Cátedra Telefónica ULPGC

Cátedra Telefónica ULPGC

La Cátedra

La Red de Cátedras Telefónica es un instrumento de colaboración Universidad – Empresa que tiene como objetivo el impulso de las TIC desde una óptica multidisciplinar. Entre las universidades españolas que integran la red se encuentra la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que desarrolla la Catedra Telefónica de «Tecnologías Accesibles».

La Cátedra Telefónica de la ULPGC centra su actividad en la accesibilidad y la inclusión social, desarrollando usos innovadores de las TIC para el gran público y para colectivos desfavorecidos.

Este objetivo se materializa a través del desarrollo de las siguientes líneas:

  • Promover la innovación social, fomentando la transferencia de dichas innovaciones a la sociedad en general.
  • Apoyo a la labor de innovación e investigación universitaria en el ámbito social.
  • Divulgación social de la actividad de investigación, innovación y cultura científica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Realización de estudios sociológicos sobre las TIC.
  • Fomento del uso de la tecnología e internet responsable.
  • Promover la investigación de excelencia en la comunidad universitaria.
  • Realización de eventos de innovación abierta, concursos, talleres, seminarios de interés universitario y social.

Dichas líneas se materializan en iniciativas, convocatorias y actividades basadas en las TIC, que deben ser parte fundamental de su concepción, desarrollo y resultados, con carácter innovador y un alto impacto social.

Historia

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria entró a formar parte de la Red de Cátedras Telefónica en el año 2005, con la firma del primer convenio para el desarrollo de la Cátedra Telefónica de Tecnologías Accesibles.

En sus inicios, la Cátedra Telefónica de la ULPGC se encontraba adscrita a la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, siendo dirigida por el Director de la escuela, con el objetivo de aprovechar las sinergias naturales entre la actividad de la escuela en el ámbito de las TIC y la actividad de Telefónica en el sector de las telecomunicaciones.

Posteriormente, desde la dirección territorial de Telefónica en Canarias, se quiso dar a la Cátedra de la ULPGC un ámbito más transversal, pasando a depender directamente del equipo de Gobierno de la ULPGC y a ser dirigida por uno de sus Vicerrectores, consiguiendo de esta manera que la Cátedra esté orientada no solo a la tecnología, sino a la tecnología como medio para hacernos mejores personas.

Directores

Desde sus inicios, la Cátedra Telefónica de la ULPGC ha estado dirigida por:

David Sánchez Rodríguez

2021 - Actualidad

José Pablo Suárez Rivero

2015 - 2020

Conrado Domínguez Trujillo

2009 - 2015

Juan Antonio Montiel-Nelson

2005 – 2008
Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.