Acto de reconocimiento a los premiados y premiadas del VII Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC

Cátedra Telefónica ULPGC / Jornadas y formación

Acto de reconocimiento a los premiados y premiadas del VII Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC

El 2 de abril, a partir de las 12 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30), tendrá lugar el Acto de reconocimiento a los premiados y premiadas en el VII Concurso de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Convocado por la Cátedra Telefónica de la ULPGC y el Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, el concurso tiene el objetivo de servir como estímulo a la comunidad universitaria, así como la divulgación social de la actividad de Investigación, Innovación y Cultura Científica en la ULPGC.

El acto estará presidido por el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, acompañado de Juan Flores, Director de Telefónica en Canarias. Dará comienzo con unas palabras del Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, David Sánchez Rodríguez, como Director de la Cátedra Telefónica de la ULPGC, y a continuación se hará entrega de diploma acreditativo a los premiados/as. Los primeros premios en cada categoría de participación tendrán la oportunidad de presentar brevemente su proyecto y explicar cómo la participación en el Concurso de la Cátedra Telefónica ULPGC ha contribuido a su desarrollo.

Los proyectos premiados en esta séptima edición del Concurso anual de la Cátedra Telefónica de la ULPGC son los siguientes:

A. CULTURA CIENTÍFICA

Primer premio: a Dña. Ana María Blanco Marigorta, por el proyecto ELIMU. Abastecimiento de agua y luz en una escuela en Kenia. Proyecto de colaboración entre la ULPGC y la Universidad de Nairobi.

Segundo premio: a D. Vicente Javier Díaz García, por el proyecto Bicipaseos urbanos.

Premio Accésit: a D. José Juan Castro Hernández, por el proyecto Okeanos – Revista de la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos.

B. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA

Primer premio: a D. Carlos Manuel Travieso González, por el proyecto Implementación del gemelo digital en pacientes SARS-COV-2 como predicción pronóstica.

Segundo premio: a Dña. Daura Vega Moreno, por el proyecto Criminalística y Química: dos aliados inseparables en pro del sistema judicial.

Premio Accésit: a Dña. Rosa M. Batista Canino, por el proyecto Observatorio del Emprendimiento y la PYME de Canarias (OEPYME Canarias).

C. PROYECTO DE GRADO

Primer premio: a D. Javier Santana Núñez, por el proyecto Design and evaluation of hyperspectral images registration techniques applied to breast cancer diagnosis.

Segundo premio: a D. Luca Yago Wolinsky Mancini, por el proyecto Estudio de la propagación troposférica en la banda VHF marina para la región Atlántico centro-oriental.

Premio Accésit: a Dña. Carla Beatriz Gutiérrez Ramos, por el proyecto Tomographic evaluation of the bronchial and pulmonary vascular relationships in cats naturally infected of heartworm.

D. PROYECTO DE POSGRADO

Primer premio: a D. Cristo Manuel Jurado Verdú, por el proyecto Habilitando los sistemas de comunicaciones ópticas inalámbricos basados en cámara con inteligencia artificial: hacia la adopción masiva y el uso dual de cámaras como receptores.

Segundo premio: a D. Samuel Falcón Pulido, por el proyecto Mejorando el rendimiento estudiantil a través del análisis objetivo de los mensajes docentes mediante el uso de inteligencia artificial.

Premio Accésit: a D. Mario San Miguel Montesdeoca, por el proyecto Diseño de Circuitos Integrados de Microondas basados en tecnologías III-V para la reducción de costes y mejora de la eficiencia de las comunicaciones vía satélite.

E. PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Primer premio: a D. Miguel Ángel Rodríguez Florido, por el proyecto AVRIR: Aprendiendo con VR Interactiva y Remota.

Segundo premio: a D. David Morales Álamo, por el proyecto Grabación de Clase Síncrona Como Herramienta de Estudio en Asignaturas con Contenidos de Actividad Física y Salud.

Premio Accésit: a D. Samuel Rodríguez Hernández, por el proyecto Aplicación de realidad virtual para la enseñanza de la anatomía de la columna vertebral.

Con la séptima convocatoria de este concurso, que contó con un presupuesto de 7.500 euros, la Cátedra Telefónica de la ULPGC continua su impulso a la I+D+i de la ULPGC. Las propuestas debían estar orientadas a ideas, soluciones, trabajos y proyectos cercanos a necesidades sociales, pudiendo optar a 5 categorías de participación:

A. Cultura científica
B. Proyecto de investigación, innovación y transferencia
C. Proyecto de Grado
D. Proyecto de Posgrado
E. Proyecto de innovación educativa

Entre los proyectos presentados, se otorgan dos premios y un Accésit en cada una de las categorías:

Primer premio de la categoría: 1.000€ y Reconocimiento Cátedra Telefónica ULPGC.
Segundo premio de la categoría: 500€ y Reconocimiento Cátedra Telefónica ULPGC.
Premio Accésit: Reconocimiento Cátedra Telefónica ULPGC.

El acto de reconocimiento podrá seguirse en streaming a través del Canal de YouTube “ULPGC en directo” y aquellos miembros de la comunidad universitaria que lo deseen podrán asistir presencialmente hasta completar aforo.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.