Mosquito-640x426

Google dará vida a 20 millones de mosquitos infectados con una buena intención

Noticias / Otras noticias

Google dará vida a 20 millones de mosquitos infectados con una buena intención

Mosquitos infectados con una bacteria que evita la propagación del Zika y otras enfermedades. ¿Absurdo, ciencia ficción o genialidad nacida en Silicon Valley?

Si os contáramos que una empresa multinacional planea lanzar a 20 millones de mosquitos infectados a nuestros cielos, seguramente el pánico se apoderaría de toda la sociedad. Cuando esa empresa es Verily, la filial de salud y biología de Alphabet (matriz de Google), la cosa comienza a ser desconcertante, pero al menos ya vislumbramos un propósito menos preocupante al final del túnel.

Y eso es precisamente lo que va a suceder en los próximos cinco meses en la zona de Fresno, en el estado norteamericano de California. Verily soltará esos 20 millones de mosquitos de la especie Aedes aegypti, los cuales habrán sido infectados en un laboratorio con la bacteria Wolbachia. Esta bacteria es totalmente inofensiva para los seres humanos, pero tiene un efecto dramático para los propios mosquitos: acaba con su propia existencia.

El funcionamiento es el siguiente: la bacteria Wolbachia impide que los huevos de mosquitos de una misma especie crezcan, con lo que se acaba la línea reproductora de estos insectos. Además, esto solo sucede con la misma especie, con lo que no se produce un daño medioambiental de gran calado. ¿Cuál es la elegida, la Aedes aegypti? Precisamente la misma que transmite el virus Zika, entre otras enfermedades.

Creados mediante un sistema automatizado capaz de producir un millón de mosquitos por semana, este experimento forma parte del Dubg Project de Verily. En caso de tener éxito en esta prueba piloto en territorio estadounidense, esta particular práctica podría ser extendida a otras zonas geográficas con mayor incidencia de estas epidemias, como África o Latinoamérica; así como podría ser empleada para acabar con otros mosquitos que transmitan otras enfermedades de enorme gravedad.

Visto en: http://www.ticbeat.com/salud/google-dara-vida-a-20-millones-de-mosquitos-infectados-con-una-buena-intencion/?utm_source=Twitter&utm_medium=Social&utm_campaign=CH&utm_content=none

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.