Cheetah-robot-1

El futurista robot del MIT construido para salvar vidas

Noticias / Otras noticias

El futurista robot del MIT construido para salvar vidas

El Cheetah 3 marca una especie de cambio filosófico. Se centra en dar al mundo un robot que pueda realizar búsqueda y rescate en situaciones reales.

El profesor Sang-bae Kim y su equipo se centran en dar al mundo un robot que pueda realizar búsquedas y rescates

La última versión del robot Cheetah hizo su debut en el escenario ayer en TC Sessions: Robotics en Cambridge, Massachusetts. Para quien siga regularmente la industria, se trata de un proyecto familiar, una de las demos más impresionantes de una de las escuelas de robótica más importantes del mundo en los últimos años. Las versiones anteriores del robot de ‘cuatro patas’ han sido capaces de correr a velocidades de hasta 22 kilómetros por hora.

Sin embargo, el Cheetah 3 marca una especie de cambio filosófico para el robot creado por el profesor Sang-bae Kim y su equipo en el laboratorio Biomimetics del MIT. El enfoque se ha desplazado de demos impresionantes a algo aún más práctico -el equipo se centra en dar al mundo un robot que pueda realizar búsquedas y rescates-. “Nuestra visión cambió a querer usar esto en una situación real, para enviarlo a Fukushima” dijo Kim. “Queremos usar esto donde no queramos que intervengan los humanos. Podemos utilizar el robot para vigilar el medio ambiente y otras situaciones de emergencia“.

Gracias, en parte, a su construcción de inspiración animal, el Cheetah 3 es capaz de hacer cosas que el robot de ruedas tradicional no puede lograr. “Me ha fascinado el desarrollo de máquinas con ‘patas’, que pueden ir donde las máquinas reales no pueden ir”, explicó Kim. Y tiene sentido. Es la misma razón por la que muchos roboticistas siguen sintiéndose atraídos por robots inspirados en seres humanos y animales.

El Cheetah 3 está siendo probado en del campus del MIT, atravesando colinas y subiendo escaleras

El equipo también demostró la capacidad de equilibrio del nuevo Cheetah en tres patas, usando la cuarta como si fuera una especie de brazo improvisado. Todavía está en las primeras etapas, pero el equipo está trabajando en un brazo improvisado hábil, que pueda realizar acciones complejas como abrir puertas.

El nuevo diseño de Cheetah también tiene más capacidad de transportar cargas útiles. Si el nuevo Cheetah se asemeja a robots como Big Dog de Boston Dynamics, no es casualidad. Ambos proyectos nacieron de la misma financiación DARPA. Sin embargo, a diferencia del trabajo de Boston Dynamics, señala Kim, el proyecto Cheetah ha utilizado motores eléctricos (en lugar de sistemas hidráulicos) todo el tiempo. Aunque Boston Dynamics introdujo esa funcionalidad también con Spot y Spot Mini.

Por ahora, el equipo está adoptando un enfoque más pragmático. “Primero estamos haciendo las cosas fáciles”, dijo Kim soltando alguna que otra carcajada. El robot está siendo probado en del campus del MIT, atravesando colinas y subiendo escaleras. El próximo año, el equipo será más exigente con el Cheetah 3, le devolverá la velocidad y las capacidades de salto de las versiones anteriores.

Visto en: https://www.edisonews.com/robot-cheetah3-mit-salvar-vidas/

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.