ia

Inteligencia Artificial en 2018

Noticias / Otras noticias

Inteligencia Artificial en 2018

La Inteligencia Artificial ha entrado en nuestras vidas sin pensárselo. Hace unos años no creíamos posible todo lo que ella ha conseguido en tan poco tiempo. Cabe destacar que la tecnología ha ido avanzando con el transcurso de los años, pero, según dicen los expertos, el 2018 será el “despegue final” de la Inteligencia Artificial.

A continuación, vamos a hablar de los conceptos que despegarán en el 2018:

  • Machine Learning:

La finalidad de esta disciplina es hacer que un programa aprenda sobre la experiencia a partir de algoritmos, mejora de herramientas, recopilación y análisis de la información.

  • Lingüística Computacional:

La lingüística computacional es el campo que mezcla lingüística, informática e inteligencia artificial. Se encarga de perfeccionar las interacciones entre las máquinas y los lenguajes humanos.

  • Deep Learning:

Es un conjunto de algoritmos de clase aprendizaje automático que intenta modelar abstracciones de alto nivel en datos usando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples

  • Biométricas:

Esta es una de las tecnologías más tangibles dentro de la Inteligencia Artificial. Se utiliza para identificar, medir y analizar los aspectos físicos del cuerpo.

  • Blockchain:

Es una base de datos distribuida, formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado usando un sellado de tiempo confiable y enlazando a un bloque anterior.

Debemos destacar que ya la mayoría de las empresas está añadiendo Inteligencia Artificial en sus proyectos. Movistar promete incluir la Inteligencia Artificial en sus servicios a partir del 2018 dejando de lado el mando a distancia y popularizando el uso del control e interacción por voz.

El uso de “chatbots”, programas que simulan mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas a preguntas hechas por el usuario, también está causando sensación en el mundo de la Inteligencia Artificial y ya son multitud de empresas las que los utilizan cómo es el caso de Amazon, de Apple o de Google entre otras.

Aunque hemos visto que la IA está revolucionando el mundo empresarial todavía notamos una carencia de profesionales especializados en la materia. Según el informe “2017 Global AI Talent White Paper” realizado por Tencent Research ha afirmado que en la actualidad hay apenas alrededor de 300.000 investigadores y practicantes expertos y que se necesitan millones de ellos más.

Esto es sólo el comienzo de cómo la Inteligencia Artificial va a cambiar nuestras vidas en un futuro no tan lejano.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.