dna_predictions

Una nueva herramienta capaz de predecir la altura de una persona a partir del ADN

Noticias / Otras noticias

Una nueva herramienta capaz de predecir la altura de una persona a partir del ADN

Una nueva herramienta de análisis genómico creada por la Universidad del Estado de Michigan puede predecir con precisión la altura de las personas e incluso podría evaluar su riesgo de enfermedades graves, como enfermedades cardíacas o cánceres.

Este algoritmo construye predictores para rasgos humanos como la altura, la densidad ósea e incluso el nivel de educación que una persona puede alcanzar, basándose únicamente en el genoma de una persona.

La investigación, presentada en la edición de octubre de Genetics, analizó la composición genética completa de casi 500,000 adultos en el Reino Unido utilizando aprendizaje automático. En las pruebas de validación, el algoritmo predijo la altura de todos con una precisión cercana al 85%. Las predicciones de densidad ósea y logro educativo no fueron tan precisas; pero fueron lo suficientemente precisas para identificar a los individuos que corrían el riesgo de tener una densidad ósea muy baja asociada con la osteoporosis o que corrían el riesgo de tener dificultades en la escuela.

Las pruebas genéticas tradicionales generalmente buscan un cambio específico en los genes o cromosomas de una persona que puede indicar un mayor riesgo de enfermedades como el cáncer de mama. El modelo de Hsu considera numerosas diferencias genómicas y construye un predictor basado en las decenas de miles de variaciones.

El equipo continuará mejorando los algoritmos, mientras aprovecha conjuntos de datos más grandes y más diversos. Hacer esto validará aún más las técnicas y continuaría ayudando a trazar la arquitectura genética de estos importantes rasgos y riesgos de enfermedades.

Hsu agregó que con una mayor capacidad de computación y menores costos en la secuenciación de ADN, lo que antes se pensaba que iba a ser un proceso de cinco a diez años, está mucho más cerca.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.