portada_estudio

Estudio GÉNERO, GAMERS Y VIDEOJUEGOS: Una aproximación desde el enfoque de género, al consumo de videojuegos y la situación de las jugadoras en el sector

Cátedra Telefónica ULPGC / Noticias

Estudio GÉNERO, GAMERS Y VIDEOJUEGOS: Una aproximación desde el enfoque de género, al consumo de videojuegos y la situación de las jugadoras en el sector

Estudio de investigación realizado por Nira Santana Rodríguez bajo el título ‘Género, gamers y videojuegos. Una aproximación desde el enfoque de género al consumo de videojuegos y la situación de las jugadoras en el sector’ para la Cátedra Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, promovido con la colaboración de Fundación CajaCanarias y La Caixa, el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la ULPGC y la Unidad de Igualdad de la ULPGC.

El estudio analiza la relación que establecen las mujeres con los videojuegos y el sector, recogiendo la impresión de las jugadoras sobre la existencia de manifestaciones contra su dignidad o, en general, discriminatorias hacia su género, tanto en los contenidos como en las partidas multijugador online, sean estas últimas en el contexto del ocio como en el profesional o de competición (eSports).

Por otro lado, recoge la opinión de los hombres sobre la presencia de las mujeres en los juegos multijugador online, así como su percepción sobre las situaciones de discriminación y/o acoso a las que se enfrentan las jugadoras en la actualidad.

Además de la elaboración de un diagnóstico sobre la situación en Gran Canaria, el estudio analiza las medidas que se están llevando a cabo para eliminar cualquier tipo de discriminación en el sector del videojuego, iniciativas y/o buenas prácticas, así como desarrolla propuestas para su implementación a partir de la realidad investigada.

Entre las conclusiones del trabajo, se señala que en las partidas online generalmente juegan más hombres que mujeres; y, en partidas multijugador online, el 34% afirma haber escuchado insultos por parte de un jugador a una jugadora, por el hecho de ser mujer.

 

Lee el estudio completo aquí

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.