los-neuroprocesadores-hacen-posible-que-un-tetraplejico-vuelva-a-comer-solo-3802_620x368

Los neuroprocesadores hacen posible que un tetrapléjico vuelva a comer solo

Noticias / Otras noticias

Los neuroprocesadores hacen posible que un tetrapléjico vuelva a comer solo

Un estudio demuestra que los microelectrodos pueden transmitir del cerebro a la extremdidad el movimiento.

Una persona tetrapléjica ha conseguido volver mover un brazo para comer solo con unos neuroelectrodos que transmiten información desde el cerebro a la extremedidad. Son los primeros resultados de un estudio publicado en la revista The Lancet firmado por investigadores, en su mayoría, de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland (EEUU).

Hasta el momento, los investigadores habían conseguido que personas con tetraplejía consiguieran hace movimientos a través de la estimulación eléctrica de otros músculos faciales o nervios en los que el paciente conserva la movilidad. En esta ocasión, los investigadores pretendían que el movimiento llegase a través de unos microelectrodos en el cerebro del paciente. En el estudio que están llevando a cabo, ha participado un hombre de 53 años con una lesión en la médula espinal al que se introdujeron microelectrodos en la corteza motora del cerebro. Meses después, se implantaron 36 electrodos en la parte superior e inferior de su brazo, para estimular, de esta manera, el codo, la mano y los hombros.

Además, para dar apoyo al participante en el movimiento del brazo y la abducción y aducción humeral,se utilizó un brazo motor móvil. Una vez cicatrizaron bien las implantaciones de los electrodos, el paciente debía pensar en el movimiento para que éste se transmitiera del cerebro al brazo.  Siguiendo este procedimiento, los investigadores señalan que en una sola sesión salieron bien 11 de 12 intentos del paciente de agarrar una taza o comer por sí solo.

Aunque consideran que están en una fase inicial del estudio, los investigadores apuntan que se trata de un avance considerable en el uso clínico de neuroprótesis para restaurar algunos movimientos tras la parálisis.

 

Visto en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/tecnologia/los-neuroprocesadores-hacen-posible-que-un-tetraplejico-vuelva-a-comer-solo-3802

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.