8815610-13950997

“La accesibilidad tecnológica produce un beneficio económico y social”

Noticias / Otras noticias

“La accesibilidad tecnológica produce un beneficio económico y social”

La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha acogido la presentación del informe ‘Compras TIC relacionadas con la Accesibilidad en la Contratación Pública en España’, que ha elaborado el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad. Juan Carlos Ramiro, director general de CENTAC, Borja Fanjul, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Jorge Pérez, director del ONTSI, y Rosa Tejerina, gerente de proyectos de CENTAC han sido los encargados de presentar el informe.

Las compras públicas de productos y servicios TIC relacionados con la accesibilidad representaron un 58% de las licitaciones en el periodo 2011-2015. Además, estas licitaciones supusieron un importe de más de 10.600 millones de euros en este mismo periodo. Y es que  “la accesibilidad representa una gran oportunidad de negocio para las empresas tecnológicas”, ha afirmado Juan Carlos Ramiro.

Por su parte, Borja Fanjul, ha subrayado que las tecnologías “tienen que ser accesibles para facilitar la autonomía y la calidad de vida de todas las personas”.

“La accesibilidad tecnológica produce un beneficio económico y social”, ha destacado Jorge Pérez. “En España hemos pasado en pocos años de un 40% de penetración de Internet a un 80%, y todos los ciudadanos tienen derecho a que los servicios públicos –incluyendo los servicios de Internet- sean accesibles”, ha añadido.

En el documento, además de ofrecer una visión general de las leyes, directivas europeas y normas que es necesario aplicar, se pone de manifiesto que las licitaciones TIC relacionadas con la accesibilidad tuvieron mayor peso en las entidades locales (67%) del total de licitaciones TIC, seguidas de las Comunidades Autónomas (66%). En este sentido, Tejerina, como creadora del informe, ha confirmado que el número de estas licitaciones TIC y su cuota sobre el total de licitaciones relacionadas con productos y servicios tecnológicos ha crecido de forma sostenida durante el periodo 2011-2015.

 

Visto en: http://www.red.es/redes/es/magazin-red/noticias/“la-accesibilidad-tecnológica-produce-un-beneficio-económico-y-social”

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.