0nf38opcm8x341fwxcu91rtaocpq3c3m1504099193656-medium

ADA, EL PRIMER ROBOT HUMANOIDE DE ESPAÑA

Noticias / Otras noticias

ADA, EL PRIMER ROBOT HUMANOIDE DE ESPAÑA

La primera robot humanoide y autómata, ha llegado a España; su nombre es Ada y su función será guiar a los visitantes del Museo Elder de la ciencia y la tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, de manera libre, “no va a estar dirigida”.

Está programada para almacenar todo el contenido del museo. De momento hablará nueve idiomas, aunque puede aprender hasta 45; posee una autonomía de 40 horas y una cámara de reconocimiento facial, por lo que cuando una misma persona se le acerque por segunda vez, Ada se dirigirá a ella por su nombre.

Ada ha sido diseñada por la empresa Alfa Robotics; y según los responsables del museo, “no dejara a nadie indiferente”. Se encargará de dar la bienvenida a los visitantes e informarles sobre el contenido del museo, el precio de las entradas, o los horarios de las actividades programadas. Será muy útil, y además realizará las encuestas sobre el grado de satisfacción de los clientes.

El consejero ha manifestado que “Canarias apuesta por la tecnología por que el futuro está ahí”, y ha puesto el Muse Elder de ejemplo porque en cada rincón del recinto capitalino se siente el progreso.

No es la primera vez que el Museo Elder destaca por ser pionero en avances robóticos. En 2007 también sorprendió con el Robocoaster, el único robot con brazo articulado del mundo capaz de transportar pasajeros, y dotado del sistema de movimiento más versátil del mercado.

Por otro lado, el Museo Elder de la ciencia y la tecnología, ha informado sobre nuevas iniciativas que están en marcha, como la incorporación de nuevos elementos expositivos que contribuyen a facilitar la vida diaria y que han sido instalados en hogares, transformando nuestra manera de vivir y nuestro tiempo de ocio.

Al área de automoción, aeronáutica, tecnología aeroespacial, se le suman drones, realidad aumentada, simuladores, robótica y un espectacular módulo de realidad virtual.

 

 

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=L2qPbAY2QAc

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.