alterego

AlterEgo, un asistente virtual en nuestra mente

Noticias / Otras noticias

AlterEgo, un asistente virtual en nuestra mente

Aunque en el mercado existen distintos asistentes virtuales, todavía no se ha normalizado el hablar con ellos a diario; especialmente en público. ¿ Qué pasaría si pudieras “hablar” con un asistente de voz solo pensando en las palabras que quieres decir? Este es el concepto que introduce AlterEgo, un prototipo de lectura mental portátil diseñado por los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts(MIT).

El desarrollador principal del proyecto, Arnav Kapur dijo, que la idea detrás de AlterEgo es construir una plataforma informática interna que “se sienta como una extensión de nuestra propia cognición”. La directora de tesis Pattie Maes, añadió que los auriculares podrían ayudar a tener los beneficios de los teléfonos inteligentes e internet sin tener que estar cerrado al mundo mirando hacia abajo a una pantalla. Thad Starner, un profesor de Georgia Tech, señaló lo útil que sería el  «discurso silencioso» en situaciones donde las voces no pueden ser escuchadas como personas que trabajan en ambientes ruidosos o incluso para las personas que no tienen la capacidad de hablar.

Hablar internamente con Siri, Google Assistant o Alexa, y obtener los mismos resultados que con un sonido vocalizado, podría cambiar la forma en que las personas piensan sobre estas herramientas. Y sí, AlterEgo debería reducir su tamaño y mejorar su estética, pero ¿qué preferirías?, ¿hablar en voz alta a tu teléfono o usar AlterEgo?.

Actualmente, AlterEgo es un prototipo utilizado para investigación, y no está disponible para comprar; pero es posible que podamos ver la tecnología que se investiga aquí en dispositivos de la próxima generación. Dispositivos que se utilizarán con tanta regularidad como los teléfonos inteligentes hoy en día.

Página web oficial:

https://www.media.mit.edu/projects/alterego/overview/

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.