ambulance

Asistentes virtuales en ambulancias

Noticias / Otras noticias

Asistentes virtuales en ambulancias

Brewster Ambulance Service, una compañía privada de Nueva Inglaterra con sede en Weymouth, Massachusetts, planea probar Amazon Alexa en ambulancias para asistencia con información médica.

Las ambulancias llevan extensos manuales de referencia médica y procedimientos. Sin embargo, cuando las manos y los ojos del personal de emergencia están tratando con alguien en crisis; pedirle a Alexa que recite los pasos del procedimiento o la información de referencia, podría permitir que los técnicos de urgencias mantengan su enfoque en el paciente.

El primer paso en el programa piloto es vincular el asistente virtual con el material de referencia. Brewster programará la inteligencia artificial de Alexa con los Protocolos Estatales de Tratamiento de los Servicios de Emergencia de Massachusetts, el documento de referencia del estándar de cuidado del proveedor de EMS(Emergency Medical Services).

La función de Alexa consistirá en reconocer las solicitudes verbales de los médicos y responder en base al conocimiento del protocolo de actuación. Uno de los grandes desafíos para el programa será trabajar con abreviaturas médicas y palabras de origen latino. Además Alexa no tendrá información directa de la información personal del paciente para evitar vulneraciones de la privacidad.

Brewster planea comenzar a probar los asistentes de voz en unas pocas ambulancias a partir de julio. Si el programa se considera un éxito, la compañía tiene la intención de instalar la asistencia de voz en toda la flota.

Amazon Alexa no es la única tecnología nueva que Brewster planea poner en servicio. La compañía también planea usar Microsoft HoloLens que permite utilizar realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.