calibrador_mit

Licenciados del MIT desarrollan un calibrador en braile para ayudar a alumnos ciegos

Noticias / Otras noticias

Licenciados del MIT desarrollan un calibrador en braile para ayudar a alumnos ciegos

Dos licenciados del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado un calibrador en braille pensado para ayudar a estudiantes ciegos en las materias denominadas STEM, es decir, matemáticas, ingeniería, ciencia y tecnología.

Estos calibradores reciben el nombre de ‘dispositivos ardilla’ y hacen que las medidas geométricas sean accesibles para personas con una pérdida total o parcial de la visión gracias a numeraciones en braille.

La inspiración para desarrollar este instrumento partió del hecho de que muchos estudiantes con discapacidad visual deciden dejar las ciencias y las matemáticas debido a las dificultades que encuentran para seguir el ritmo de sus compañeros ya que buena parte del contenido de estas materias deja de ser accesible para ellos.

Los creadores de estos ‘dispositivos ardilla’ han recibido peticiones para desarrollar calibradores más avanzados que lean las medidas a las personas con discapacidad visual.

Sin embargo, Pranay Jain y Anshul Singhal, que es el nombre de los desarrolladores, tuvieron claro que querían crear un instrumento mecánico que no dependa de fallos electrónicos y que tuvieran un precio bajo.

También tuvieron que pensar mucho el color de este calibrador, ya que subrayan que, aunque no puedan diferenciarlos, los niños con discapacidad visual son conscientes de las connotaciones de colores como el azul y el rosa. Por esta razón, decidieron que su calibrador fuera de color amarillo.

Visto en: http://www.tecnobility.com/noticia/licenciados-del-mit-desarrollan-un-calibrador-en-braille-para-ayudar-alumnos-ciegos

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.