Cómo moverse por las ciudades sin contaminar
El transporte alternativo comienza a abrir una brecha importante en la lucha contra la contaminación atmosférica en las grandes ciudades. Las restricciones de tráfico abren nuevas vías a inventos de movilidad cada día más eficaces y sin riesgo de contaminación. Estamos ante un fenómeno de …
Nanotubos de carbono para reparar neuronas
Los nanotubos de carbono presentan propiedades mecánicas y eléctricas muy interesantes. Estas diminutas estructuras cilíndricas, compuestas por una red de átomos de ese elemento dispuestos en forma hexagonal, no solo son sumamente duras y flexibles, sino que conducen muy bien el calor y la electricidad. …
La realidad virtual ayuda a reducir la ansiedad y el dolor en la silla del dentista
Con objeto de mantener una buena salud bucodental y, por ende, una buena salud general, debemos dedicar todos los días unos minutos al cuidado de nuestra cavidad oral. Unos minutos que, además, deben complementarse con visitas periódicas y regulares a la consulta del dentista, para …
Seis nuevos materiales increíbles que pueden transformar el futuro
El material que camina solo Se mueve a la velocidad de una oruga, sí, pero se mueve y nada lo empuja. Un equipo de científicos estadounidenses y holandeses ha logrado crear un material que se ondula y se desplaza por sí solo cuando es excitado …
Las cámaras del futuro podrían funcionar como el cerebro de una abeja
El cerebro de las abejas percibe el color de una manera única, y por ello se está estudiando para integrar en las cámaras fotográficas Pese a que normalmente se considera a las abejas una máquina de producir miel y de extender polen para fertilizar plantas, …
Un sistema para borrar memorias de forma selectiva
Un experimento con babosas marinas muestra que es posible borrar memorias almacenadas en una neurona sin afectar a las demás La memoria se parece bastante poco a un sistema de grabación que recoge de manera fidedigna lo que nos ha sucedido. Como han demostrado muchos …
Everycode, Premio Reina Letizia de Tecnologías de la Accesibilidad 2016
La herramienta inSuit desarrollada por EveryCode proporciona accesibilidad y usabilidad además de ser gratuita para los usuarios. EVERYCODE S.L. ha sido elegido Premio Reina Letizia de Tecnologías de la Accesibilidad 2016 por su proyecto ‘inSuit: Accesibilidad y Usabilidad Web Universal desde la nube’. Este premio …
Cómo es la silla de ruedas del futuro capaz de subir escaleras
Desde Suiza, un grupo de emprendedores tecnológicos diseñó Scewo, la súper silla de ruedas capaz de subir y bajar escaleras sin necesidad de contar con rampas especiales. Además, cuenta un nuevo software de autonivelado que la mantiene siempre derecha y que ofrece mayor seguridad e …
S.M. la Reina destaca la importancia de avanzar en investigación tecnológica “para que no haya barreras de ningún tipo”
En la entrega de los Premios Discapnet de Fundación ONCE a las Tecnologías Accesibles. El programa ‘DownTown, Aventura en el Metro’, que facilita el transporte de personas con discapacidad intelectual en el metro de Madrid, y Samsung Electronics Iberia, por la integración de la accesibilidad …
El ‘coche fantástico’ para grandes discapacitados
La Fundación ONCE, Ilunion y la Politécnica de Valencia desarrollan un vehículo que se conduce con un joystick Saber conducir es algo tan común hoy como utilizar un ordenador personal. Sin embargo, no todo el mundo puede manejar los mandos y palancas de un vehículo. …