itasd2017

Valencia acoge a finales de junio el Congreso Internacional de Tecnologías para personas con TEA

Noticias / Otras noticias

Valencia acoge a finales de junio el Congreso Internacional de Tecnologías para personas con TEA

El Palau de Las Arts de Valencia acogerá entre el 30 de junio y el 2 de julio la tercera edición del Congreso Internacional de Tecnologías Innovadoras para personas con Autismo (ITASD) en la que se muestran los últimos avances dirigidos a personas con trastorno del espectro autista (TEA).

 

En este congreso se mostrarán las últimas tecnologías desarrolladas para personas con TEA, desde dispositivos portátiles para favorecer la comunicación hasta aplicaciones de realidad virtual para enseñar habilidades sociales.

La primera edición de este congreso tuvo lugar en 2012 en Valencia ante el crecimiento de desarrollos tecnológicos dirigidos a estas personas. El segundo fue en 2014 en París, en el Instituto Pasteur, mientras que este año tiene lugar la tercera edición de nuevo en Valencia.

Las dos ediciones previas contaron con cerca de 500 participantes y se mostraron herramientas tecnológicas procedentes de casi treinta países distintos.

En esta tercera edición participarán ponentes internacionales como la fundadora y actual directora del Grupo de Investigación en Computación Afectiva del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Rosalind W. Picard, o el joven irlandés fundador de AslAm.ie, Adam Harris, que contará su experiencia de crear una empresa teniendo síndrome de Asperger.

 

La Conferencia ITASD ha sido organizada por la Fundación Adapta, la Universidad de Valencia y la Generalitat Valenciana, a través del CEFIRE (Consejería de Investigación, Educación, Cultura y Deporte), y cuenta además con el apoyo de la Fundación Orange, el Palau de las Arts Reina Sofía, el Programa Erasmus + de la Unión Europea y de la Fundación Once.

 

 

Visto en: http://www.tecnobility.com/noticia/valencia-acoge-finales-de-junio-el-congreso-internacional-de-tecnolog%C3%ADas-para-personas-con

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.