7092371

Drones con desfibriladores podrían salvar vidas

Noticias / Otras noticias

Drones con desfibriladores podrían salvar vidas

Una investigación comprobó que estos aparatos pueden llegar al lugar de la emergencia hasta 17 minutos más rápido que una ambulancia.

Investigadores estadounidenses encontraron que el uso de drones con desfibriladores cardíacos puede salvar vidas. El estudio, publicado este martes por la revista de la Asociación Médica estadounidense, reveló que estos aparatos pueden llegar al lugar de la emergencia hasta 17 minutos más rápido que una ambulancia.

“El 90 por ciento de las personas que colapsan lejos de un hospital no sobreviven”, manifestó el Clyde Yancy,  jefe de cardiología de la escuela de medicina de la Universidad de Northwestern en Chicago.

El paro cardíaco es una de las causas más comunes de muerte alrededor del mundo. Anualmente, más de seis millones de personas pierden la vida por causa de este padecimiento.

La mayoría de los infartos suelen ocurrir en el hogar o en espacios que no son hospitales y, precisamente, una rápida atención es fundamental para que el paciente sobreviva.

Los encargados del estudio usaron desfibriladores con un peso menor a un kilo y los instalaron en un dron, así como una voz electrónica que sirve de guía para usar el dispositivo. De igual forma, incorporaron un GPS y una cámara.

Durante el estudio, que inició en octubre de 2016, no se registraron accidentes ni percances, explicó Andreas Claesson, uno de los investigadores, quien aseguró que continuarán realizando pruebas con drones para usarlos en casos reales. 

 

 

Visto en: http://www.telesurtv.net/news/Drones-con-desfibriladores-podrian-salvar-vidas-20170613-0051.html

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.