drones

Drones capaces de mover objetos 40 veces más pesados que ellos

Noticias / Otras noticias

Drones capaces de mover objetos 40 veces más pesados que ellos

Científicos de universidades de Estados Unidos y Suiza han desarrollado unos drones diminutos capaces de manipular objetos de hasta 40 veces su propio peso. Estos drones una tecnología de agarre que les permite realizar tareas complejas como abrir una puerta o entregar agua en lugares inhóspitos.

Los nuevos drones están equipados con cabrestantes que pueden subir y bajar objetos para facilitar el movimiento en un entorno ocupado. Tambień pueden colaborar con otros drones para maximizar la cantidad de peso a mover.

Investigadores de la Universidad de Stanford y de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) en Suiza han trabajado juntos para desarrollar los drones conocidos como FlyCroTugs. Los drones fueron diseñados inspirándose en los pies de los geckos y en el comportamiento de los insectos. La idea de los drones «de carga» nació cuando Mark Cutkosky, catedrático de Fletcher Jones en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Stanford, y sus colegas empezaron a estudiar cómo los insectos se ocupan de mover objetos relativamente grandes: cuando una avispa se acerca a una pieza de comida que es demasiado pesada llevarse, la avispa lo arrastrará por el suelo. Esto inspiró el concepto de un vehículo aéreo no tripulado capaz de transportar elementos mucho más pesados ​​que él al ser anclado a un objeto más grande. Los pies del gecko entran en juego cuando el drone debe moverse a través de una superficie lisa, para lo cual están equipados con 32 picos metálicos diminutos que se enganchan en la superficie, como lo hace un gecko al escalar una pared.

Una ventaja del tamaño de los drones es que pueden llegar a espacios reducidos y pueden volar con seguridad cerca de personas. Esto los hace adecuados para misiones de búsqueda y rescate, en las que podrían mover escombros o colocar cámaras para ayudar a las autoridades a ver dentro de entornos peligrosos. Las siguientes etapas en las que están trabajando los ingenieros son los controles autónomos y mejorar la coordinación entre drones.

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.