Captura de pantalla 2017-06-07 a las 22

El exoesqueleto que permitirá andar a niños con parálisis cerebral

Noticias / Otras noticias

El exoesqueleto que permitirá andar a niños con parálisis cerebral

El Hospital Niño Jesús de Madrid, el Centro de Robótica del CSIC y el Instituto de Biomecánica de Valencia han desarrollado un exoesqueleto para que un niño con parálisis cerebral aprenda a andar.

El doctor Ignacio Martínez es coordinador de la Unidad de neuro ortopedia del Hospital Niño Jesús de Madrid, «se trata de un dispositivo que permite que el paciente camine y lo más novedoso de este sistema es la posibilidad de que detectemos la orden que el cerebro tiene para empezar a andar y aplicarla al robot para empezar a andar. Es una especie de starter del dispositivo y de esa manera intentamos que el cerebro desde arriba aprenda a manejar las extremidades inferiores con un procedimiento muy novedoso».

«Tenemos una especie de casco como si fuera un gorro de piscina  que tiene una serie de electrodos que captan la actividad que el cerebro desarrolla cuando uno tiene la voluntad de echar a andar.  Es una especie de detección de impulsos eléctricos que el cerebro desarrolla para que el mecanismo empiece a caminar y todo esto va combinado con una serie de motores en la cadera, la rodilla y tiene la posibilidad, el dispositivo, de suspender al paciente en el aire para que  gradualmente vaya aceptando la carga. Es una plataforma de rehabilitación que tiene la posibilidad de que desde arriba, el paciente aprenda a mover las piernas» explica el doctor Martínez.

 

¿Se puede aplicar a todos los pacientes? «Hay que ser realistas en cuanto a las metas y las indicaciones, se trata de aplicarlo a aquellos pacientes que tienen un buen control del tronco y de la cabeza, que son colaboradores, que no tienen alteraciones del movimiento. Hay que realizar criterios de incursión que por desgracia no abarca a toda la población afectada por la parálisis cerebral infantil», lamenta el neurólogo.

Sí se han interesado ya muchos países, «somos una parte de un equipo que está integrado por miembros del CSIC que son los que han desarrollado el exoesqueleto atendiendo a nuestras sugerencias clínicas y ellos son los que nos han indicado que el Instituto de Rehabilitación de Chicago ha adquirido uno de los prototipos que estamos utilizando aquí» dice el doctor Ignacio Martínez que, de momento, han probado el exoesqueleto con «dos series de pacientes y los resultados a nivel de análisis de movimiento han sido muy buenos en la cadera, en la rodilla nuestras cirugías consiguen unos resultados excelentes, pero nosotros estamos con la idea de que la cadera que es el segmento anatómico que nos falta por mejorar los resultados no eran tan buenos y gracias a este dispositivo se han mejorado. Han sido dos series de pacientes y los resultados han sido muy buenos».

 

Visto en: http://www.cope.es/noticias/mediodia-cope/exoesqueleto-que-permitira-andar-ninos-con-paralisis-cerebral_150155

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.