escribir-con-la-mente

¿Estás preparado para escribir con la mente?

Noticias / Otras noticias

¿Estás preparado para escribir con la mente?

La ciencia ficción, por si no te habías dado cuenta, tiene nombre de red social, se llama Facebook. Parece el guión de una película, y lo cierto es que Zuckerberg lo tiene bastante claro. Adentrarse en el cerebro de los usuarios para saber qué están pensando en todo momento, o escuchar a través de la piel son cosas que están cada vez más cerca. Así trabaja Building 8, el equipo de expertos seleccionados por la red social para investigar y desarrollar productos que definan nuevas categorías en las que trabajar relacionadas con la realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial o la conectividad.

Un grupo de 60 ingenieros reclutados por Facebook trabajan en una oficina de Menlo Park, California, en el desarrollo de nuevas categorías que incorporar en la red social. Escribir con la mente y escuchar con la piel son dos de los proyectos en los que están trabajando en Building 8. El equipo está integrado por ingenieros con amplia experiencia que provienen de compañías como Apple, Google o Motorola. A la cabeza del equipo figura Regina Dugan, exdirectora de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA), y responsable del grupo de Tecnología avanzada y Proyectos (ATAP) en Google.

El equipo colabora con 17 universidades estadounidenses y con grupos especializados de aprendizaje automático, desarrollo de sistemas de neuroimagen, óptica de alta resolución y prótesis neurales.

“Interfaces de habla silenciosa”

Dugan habló rencientemente en la conferencia para desarrolladores que celebró Facebook en San José y contó, tras un año de silencio, qué proyectos tienen entre manos. Aplicaciones que podrían cambiar el rumbo de Facebook y la manera en la que se comunican las personas. Dos proyectos centrados en la construcción de nuevas capacidades de comunicación. En palabras de Dugan: “Durante los próximos 2 años, estaremos construyendo sistemas que demuestren la capacidad de escribir 100 palabras por minuto decodificando la actividad neuronal dedicada al habla”. Lo compara Dugan con compartir fotos: “Así como tomas muchas fotos y decides compartir algunas, tienes muchos pensamientos y decides compartir algunos en forma de palabra hablada”. Son precisamente esas palabras que ya has decidido enviar al centro del habla las que desde Facebook buscan convertir en texto.

Los de Menlo Park también están trabajando en un sistema que permita oír a través de la piel. Por todos es sabido que la piel es el órgano más grande del ser humano. Dos metros cuadrados de sensores conectados con el cerebro. Ya en el siglo XIX, el Braille nos enseñó que podíamos interpretar pequeñas protuberancias en una superficie como lenguaje. Desde entonces han surgido muchas técnicas que ilustran la capacidad de nuestro cerebro para reconstruir el lenguaje de los componentes. En Facebook lo saben bien y no cesan en su intento por conseguir una interfaz de comunicación que solo usa el cerebro y un dispositivo que permite escuchar a través de la piel.

Lo cierto es que escuchar a través de la piel o escribir con la mente está cada vez más cerca. Y, más allá de las aplicaciones comerciales que el desarrollo de estas tecnologías pueda tener, cabe pensar que va a ayudar mucho a personas que tengan alguna deficiencia en el habla o en el oído.

 

Visto en: http://blogthinkbig.com/estas-preparado-para-escribir-con-la-mente/

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.