Ganadores del II Concurso Cátedra Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Premios Cátedra Telefónica de Investigación, Innovación y Cultura Científica 2018
Convocado por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia y en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, el concurso tiene como objetivo servir como estímulo a la comunidad universitaria, así como la divulgación social de la actividad de Investigación, Innovación y Cultura Científica en la ULPGC.
Las propuestas debían estar orientadas a ideas, soluciones, trabajos y proyectos cercanos a necesidades sociales, convocándose premios en cuatro categorías de participación: Corto/video animado demostrativo; Proyecto de innovación/investigación; Proyecto de transferencia; y Proyecto de Grado, Posgrado o Tesis.
Cada categoría cuenta con un primer y segundo premio, consistentes en 1.362,5€ y 737,5€ respectivamente, y un accésit. Tanto los premios como el accésit recibirán un Trofeo y un reconocimiento de la Cátedra Telefónica de la ULPGC.
Concretamente, los ganadores de cada categoría son:
CORTO/VIDEO ANIMADO DEMOSTRATIVO.
Primer Premio: “Proyecto Mujeres Científicas Canarias” de Arabela de la Nuez Cruz
PROYECTO DE INNOVACIÓN / INVESTIGACIÓN
Primer Premio: “Fishfarm Kikaya House” de Marc Ferrer Vidal
Segundo Premio: “Tlaby” de Gonzalo Jiménez García
PROYECTO DE TRANSFERENCIA
Primer Premio: “Sistema para la ayuda al diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas mediante la cuantificación de la carga emocional mediante el movimiento de labios” del profesor de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la ULPGC, Carlos Manuel Travieso
Segundo Premio: "Sistema de pruebas audiológicas en 360º mediante altavoces virtuales” de Ángel Ramos de Miguel
PROYECTO DE GRADO, POSGRADO O TESIS
Primer Premio: “Integración de un sistema de registro y transmisión vía BLE de la actividad bioeléctrica cerebral basado en dispositivos IoT” de Laura Burgos Muñiz
Segundo Premio: “Plataforma para la interpretación del alfabeto dactilológico de la Lengua de Signos Española basada en dispositivos IoT” de Claudia R. Rivero Santana
Accésit: “Consecuencias ambientales en el litoral asociadas al cambio de cobertura del suelo en la cuenca de Maspalomas (19542017). Aplicaciones a la gestión costera” de Luis Pedraza Luque
La Cátedra Telefónica de la ULPGC consolida su impulso a la I+D+i de la ULPGC con esta segunda convocatoria de premios sobre divulgación social de la actividad de Investigación, Innovación y Cultura Científica, que cuenta con un presupuesto que supera los 8.000 euros.