AR-312229962

Hiperconectividad: la nueva comunicación

Noticias / Otras noticias

Hiperconectividad: la nueva comunicación

La tecnología lo ha cambiado todo. La sociedad digital accesible y asequible que no es sólo para expertos, la que llega a públicos infinitos, en la que todos estamos y entendemos, la que crea comunidades.

 

¿Cómo comenzó todo? El explosivo impacto tecnológico en la comunicación, consecuencia de la convergencia entre Internet y la movilidad, ha cambiado radicalmente la forma en la que trabajamos, compramos, aprendemos, enseñamos, colaboramos y nos relacionamos.

Es nuestro planeta digital: sin fronteras, global, diverso, innovador y enriquecedor. Ya no llevamos teléfonos para hablar, llevamos ordenadores de 100 gramos y 13 centímetros en nuestras manos las 24 horas. Este canal omnipresente no puede ser ignorado por los profesionales de la comunicación social en todas sus versiones.

La nueva comunicación es la hiperconectividad y la multicanalidad. Y los ejes de esa gestión serán las aplicaciones y herramientas tecnológicas que utilicemos para gestionar, no sólo la incalculable información que creamos y compartimos (muy de moda el imperio del big data), sino además los infinitos públicos que se han convertido en comunidades.

Esas comunidades demandan contenidos diferentes, con valor, respuestas inmediatas, escucha permanente y creatividad máxima. No esperan café para todos y exigen que les conozcamos, les escuchemos e interactuemos prácticamente en tiempo real. Son individuos con intereses comunes pero percepciones distintas.

 

Es una nueva competencia profesional gestionar comunidades en la era de la hiperconectividad. Algunas cifras son abrumantes: En 2020 existirán más de 50.000 millones de dispositivos conectados en el mundo. Según el Informe sobre el Estado de las aplicaciones móviles en España, tenemos 28 millones de usuarios activos que realizan 38 millones de descargas diarias. El 30 % a través de smartphones y el 24% a través de tablets.

Dispositivos y aplicaciones: el canal para interactuar, atraer, crear, informar, vender, colaborar, enseñar, aprender, influir y emocionar. Todo es contenido. Y además irá a más con la llegada de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la robótica.

¿Y cómo gestionamos esas comunidades? Crearlas y organizarlas por roles: clientes/consumidores, proveedores, empleados, periodistas, influenciadores, académicos… Individuos con perfiles diversos y con expectativas distintas. Es clave facilitar y satisfacer sus expectativas y mejorar su experiencia con nuestra marca.

¿Qué debemos tener en cuenta los dircom? Dos factores esenciales: ante todo informarnos y formarnos sobre las herramientas tecnológicas que están disponibles para hacer más eficaz esa gestión (community management) y elegir los canales adecuados para interactuar con ellas. Seguramente, el móvil será el más importante en cualquiera de sus versiones.

 

Visto en: http://www.elmundo.es/economia/2017/05/05/590c459e22601da6018b457c.html

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.