ganadores_ctadra_telefonica

Innovando en la ULPGC con la Cátedra Telefónica

Cátedra Telefónica ULPGC / Noticias

Innovando en la ULPGC con la Cátedra Telefónica

La alianza de la ULPGC y la compañía Telefónica sigue creciendo. Ambas entidades organizaron recientemente una jornada sobre creatividad e innovación en la era digital, en donde se otorgaron premios a varios estudiantes en distintas categorías de investigación e innovación.

“En Telefónica estamos seguros de que la tecnología nos puede hacer mejores personas, por lo que nuestro objetivo es impulsar proyectos para favorecer la inclusión y las relaciones sociales”, destacó el Delegado de Telefónica en Canarias, Juan Flores. Esta es la filosofía de la Cátedra Telefónica de Tecnologías Accesibles de la ULPGC, creada hace ya diez años y que recientemente celebró en el Paraninfo unas novedosas jornadas sobre creatividad e innovación en la era digital, en la que se dieron cita varios estudiantes de la ULPGC, ganadores del I Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC.

El objetivo de este concurso, dirigido a los miembros de la comunidad universitaria, ha sido servir como estímulo para la divulgación social de la actividad de investigación, innovación y cultura científica que se desarrolla en el seno de la ULPGC. Y, en ese sentido, los premios reconocieron cinco categorías de trabajos: video corto/animado demostrativo; App de informática y de diseño industrial e interacción; Proyecto de grado, máster o tesis doctoral; y Proyecto de innovación, investigación o transferencia.

Para el Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la ULPGC, y director de la Cátedra en nuestra universidad, José Pablo Suárez, el significativo apoyo de Telefónica a la ULPGC durante más de diez años ha sido vital para la proyección social de la actividad científica que se desarrolla en sus laboratorios y aulas. “La Cátedra Telefónica ha sido un extraordinario mecanismo de fomento de proyectos de I+D+i, de participación de estudiantes y profesorado en acciones de innovación, y nos ha valido el reconocimiento a la labor de nuestra comunidad universitaria en torno a la tecnología y la innovación social”.

Por tanto, para el vicerrector, esta Cátedra se ha convertido en “una pasarela de innovación y transferencia que nos está ayudando a proyectar un ejemplo de modernidad y competitividad de nuestra Universidad en la era digital”.

El Rector, presente en la inauguración de las Jornadas, también destacó el trabajo conjunto de Telefónica y la ULPGC, con el desarrollo de iniciativas y proyectos científicos que permiten dar respuesta a demandas sociales y empresariales en el ámbito de las nuevas tecnologías. Apuntó que la tendencia de las compañías más innovadoras y competitivas es invertir en nuevas estrategias de I+D. “Si hasta ahora centraban sus esfuerzos en la mejora de sus productos, en los próximos años pondrán el acento inversor en el desarrollo de software y de servicios complementarios a su oferta tradicional con el fin de ofrecer una mejor experiencia al cliente”.

En este sentido, destacó la filosofía empresarial de Telefónica, “que ha establecido la investigación experimental y aplicada con una visión a medio y largo plazo”, un pilar que se concreta en el apoyo decidido a los proyectos científicos que surgen en el ámbito universitario. “La ULPGC también persigue el mismo objetivo: nos hemos empeñado en transferir a la sociedad, que para eso se nos creó”, apuntó Rafael Robaina. Y concretamente se refirió al gran número de expertos en telecomunicaciones “que esta Universidad pone en el mercado laboral, y que crean nuevos nichos de trabajo en este sector”.

La alianza de Telefónica y la ULPGC seguirá creciendo en los próximos años, con la financiación de nuevos proyectos e iniciativas tecnológicas para mejorar la vida de las personas y la competitividad de las empresas del entorno.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.