5902c51f5ad67

Inteligencia Artificial for Good

Noticias / Otras noticias

Inteligencia Artificial for Good

La investigación en Inteligencia Artificial (IA) está progresando rápidamente haciendo que cada vez más se desarrollen máquinas con capacidad de aprender, mejorar e incluso tomar decisiones calculadas de manera que les permitan realizar tareas que antes se pensaba que dependían únicamente de la experiencia humana, la creatividad y el ingenio.

Como resultado de esto, en un futuro cercano, veremos a la Inteligencia Artificial formar parte habitual de nuestro día a día e influyendo en muchos aspectos de nuestra vida.

Toda esta innovación en IA también se convertirá en un elemento central para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs) de las Naciones Unidas y ayudará a resolver los grandes desafíos de la humanidad aprovechando las grandes cantidades de datos, que de una forma sin precedentes, se están generando ya en los ámbitos de las comunicaciones, el comercio, las migraciones y los hábitos, comportamiento y salud de la población mundial.

Con gran parte de nuestra vida bajo la influencia de la IA, es fundamental que los gobiernos, la industria, la educación y la sociedad en general trabajen juntos para evaluar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial, para asegurarse que beneficie a toda la humanidad.

En línea a este planteamiento se ha celebrado del 7 al 9 de junio en Ginebra, la Cumbre Mundial AI for Good Global Summit, organizada por la UIT (Unión internacional de Telecomunicaciones, organismo de Naciones Unidas especializado en Tecnologías de la Información y la Comunicación – TICs) y la Fundación XPRIZE en la que ha participado Pablo Rodríguez, CEO de Telefónica Alpha.

La AI for Good Global Summit pretende ofrecer una plataforma neutral para que los funcionarios gubernamentales, los organismos de las Naciones Unidas, las ONG, los líderes de la industria y los expertos en IA, analicen las cuestiones técnicas, políticas, éticas y sociales relacionadas con la inteligencia artificial. De esta cumbre, han surgido recomendaciones y orientaciones para promover el diálogo y la cooperación internacionales que apoyen la innovación en inteligencia artificial

El objetivo final es acelerar y promover el desarrollo y la democratización de las soluciones de IA para que puedan abordar desafíos globales específicos relacionados con la pobreza, el hambre, la salud, la educación y el medio ambiente entre otros.

Visto en: http://blogthinkbig.com/inteligencia-artificial-for-good/

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.