51252748868_b8c0158887_o

IV Concurso Cátedra Telefónica ULPGC: 2º Premio Cátedra Telefónica ULPGC – Tecnologías accesibles ante el COVID-19

Cátedra Telefónica ULPGC / Noticias

IV Concurso Cátedra Telefónica ULPGC: 2º Premio Cátedra Telefónica ULPGC – Tecnologías accesibles ante el COVID-19

Desarrollo de una solución abierta para la monitorización centralizada de pacientes COVID-19 para el análisis de los datos recogidos durante la pandemia

Responsable de la propuesta: Carlos Manuel Travieso González

Durante la pandemia se han producido picos de demanda de camas en los diferentes servicios de UCI de las islas, lo que ha derivado en el aumento del número de camas disponibles mediante la adaptación de otras plantas. A su vez, la vigilancia de los pacientes en estado de aislamiento requiere que la información de sus constantes vitales sea visible desde un único punto, permitiendo una visión global del estado de todos, de manera que se pueda conocer la situación individual de cada paciente, a la vez que se evite acceder a los diferentes boxes de aislamiento. Estudiando la dotación de equipos de cualquier hospital, se puede observar la variabilidad de modelos y marcas que se encuentran en los diferentes servicios, e incluso dentro de un mismo servicio. En este escenario de necesidad de conocer el estado de los pacientes desde un punto común, pero haciendo uso del equipamiento de diferentes servicios, las diferencias existentes entre los distintos fabricantes dificultan la puesta en común de la información. Este hecho provoca que actualmente sea necesario utilizar diversos sistemas de información con el mismo fin.

El proyecto propone una novedosa e innovadora solución para centralizar las comunicaciones entre los diferentes equipamientos de la UCI, dotados a lo largo del tiempo por distintos concursos públicos y, por tanto, con diferente funcionamiento, y la gestión de estos datos centralizados, mediante el uso de inteligencia artificial; que permitiría mejorar tanto la eficiencia del equipamiento adquirido, como la de los recursos humanos dedicados a esta labor. Se plantea una solución abierta y multimarca que permite visualizar, analizar, estudiar y gestionar los datos de los diferentes equipos, independientemente del modelo y marca del equipo utilizado, de forma que se pueda disponer de información centralizada sobre el deterioro o estabilidad del paciente sin necesidad de entrar a la habitación ni de revisar los históricos de datos en diferentes sistemas.

Adicionalmente al desarrollo tecnológico, se plantea el análisis de los registros de constantes de pacientes COVID-19 para evaluar la necesidad de particularizar el protocolo de vigilancia en función de patologías características de los pacientes, así como diferentes análisis de patrones utilizando los datos temporales de incidencia de la enfermedad, capacidad de las UCIs, etc.

Se han recibido cartas de apoyo e interés por parte del Jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario Insular de Gran Canaria y de la empresa de equipamiento médico, Dextro, la cual gestiona equipamiento médico del Servicio Canario de Salud.

Cabe destacar que la propuesta ha sido seleccionada y financiada por la “Convocatoria para la financiación de proyectos de investigación COVID-19 ULPGC”.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.