1

IXNAMIKI OLINKI, el robot de rescate que ayuda a víctimas de sismos

Noticias / Otras noticias

IXNAMIKI OLINKI, el robot de rescate que ayuda a víctimas de sismos

Recientemente México se ha visto afectado por los efectos de terremotos de alta magnitud, soportando sismos de 7.1 grados de intensidad. Estados como Chiapas, Oaxaca, CDMX, Morelos, entre otros, fueron los principales afectados.

Este acontecimiento provocó una reacción positiva en todo México, generando una solidaridad muy notoria.

La Universidad Panamericana envió a la Ciudad de México, tras el suceso, a una brigada equipada con Ixnamiki Olinki, (“máquina buscadora de personas”), en náhuatl; un robot especializado en tareas de rescate de personas en zonas de desastres, el cual es capaz de llegar a lugares difíciles de acceder o demasiado arriesgados para los seres humanos, además puede detectar personas y porta de instrumento de auxilio.

El robot obtuvo el segundo lugar en la liga “Major Rescue”, en el campeonato Internacional RoboCup 2017, por sus características y probada eficiencia en las tareas para las que fue diseñado por estudiantes de Ingeniería de la Universidad Panamericana de Aguascalientes.

Ixnamiki Olinki está dotado con las siguientes herramientas:

  • Una cámara térmica cuyo objetivo es la búsqueda de supervivientes en las zonas más afectadas.
  • Un detector para medir los niveles de C02
  • Posee de un brazo mecánico capaz de realizar trabajo pesado o delicado, según requiera la situación, y con el que puede portar aparatos de comunicación, medicamentos, agua, de ser necesario.
  • Integra conexión WI-FI o Ethernet.
  • También está equipado de un sistema de energía fotovoltaica para utilizarse por la noche, con una capacidad de 6 horas de autonomía.
  • Además de otras partes y componentes que le suministran de la fuerza de arranque y autonomía necesaria para desplazarse.

Sin lugar a dudas la tecnología ha sido pieza clave para reducir los daños en pérdidas de vidas, y de gran ayuda para aquellos que realizaron tareas de salvamento.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.