larvabot_robot_protege_gran_barrera_coral

LarvaBot: el robot protector de la Gran Barrera de Coral

Noticias / Otras noticias

LarvaBot: el robot protector de la Gran Barrera de Coral

Desde agosto de 2018, la Gran Barrera de Coral en el océano frente a Australia ha tenido un protector especial: un vehículo autónomo submarino llamado RangerBot que ha monitoreado el estado del arrecife y ha protegido a los corales de la estrella de mar de espinas, su principal depredador. Los investigadores de la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT), Australia, anunciaron su última versión, LarvaBot que tiene una nueva misión, propagar bebés de coral.

Los científicos han recolectado cientos de millones de ejemplares de coral de los corales de la Gran Barrera de Coral que aún no han sucumbido a decoloración. Estos ejemplares se llevan a recintos flotantes especiales, y cuando han crecido lo suficiente para sobrevivir por sí mismos, LarvaBot los entrega a un lugar designado en el arrecife. Si es necesario, muchas larvas de coral pueden distribuirse a la vez para cubrir toda un área dañada de un arrecife. La técnica se denomina restauración de larvas y puede ser la mejor esperanza de futuro para el arrecife.

Con la ayuda de LarvaBot, las larvas de coral pueden propagarse hasta 100 veces más rápido que solas. Esta intervención es necesaria debido al enorme daño que ha causado el cambio climático en los arrecifes de coral; lo que ha llevado a la muerte masiva de arrecifes en todo el mundo y en Australia en particular. Especialmente preocupante es el fenómeno de la decoloración de los corales, donde el aumento de la temperatura del mar hace que los corales pierdan sus algas simbióticas y, por lo tanto, pierdan su color, matando a los corales directamente.

Según el líder del equipo de robótica en QUT, el profesor Matthew Dunbabin del Instituto para entornos futuros, es optimista sobre las posibilidades de la tecnología bot: «Esto tiene el potencial de revolucionar la restauración de coral en los arrecifes de todo el mundo».

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.