maxresdefault

La NASA prueba la impresión 3D para fabricar satélites desde el espacio

Noticias / Otras noticias

La NASA prueba la impresión 3D para fabricar satélites desde el espacio

En lugar de enviar los satélites al espacio, ¿por qué no fabricarlos desde allí? Es lo que pretende la NASA con ayuda de la empresa Made In Space, que imprime en 3D las herramientas que necesita la tripulación de la Estación Espacial Internacional.

Mantener la Estación Espacial Internacional a pleno rendimiento requiere de un sinfín de herramientas especializadas y cuando se produce algún error de hardware o una actualización, es difícil anticipar qué piezas o dispositivos necesitará la tripulación. A lo que hay que sumarle lo caro que resulta lanzar objetos al espacio.

Para dar respuesta a estas situaciones, la NASA lleva un tiempo probando la posibilidad de imprimir en 3D directamente desde el espacio los objetos y herramientas que precisan los equipos que están allí.

Para ello ha contado con los servicios de la compañía Made In Space, que ha desarrollado una tecnología de fabricación que funciona a gravedad cero, capaz de dar forma a prácticamente cualquier objeto que necesite la tripulación.

Hasta ahora estos objetos no se podían sacar de la Estación Espacial Internacional, porque no soportaban las extremas condiciones físicas y el vacío del espacio. Pero ahora la compañía ha anunciado la creación de un nuevo material hecho con policarbonato (conocido PC) que es varias veces más fuerte que los plásticos impresos hasta ahora, lo que haría compatible su uso en el exterior del centro de investigación espacial.

Según explican desde la compañía, el policarbonato  es resistente a la radiación ultravioleta y al oxígeno atómico, por lo que puede usarse sin problemas en el espacio. Tanto es así que, además de herramientas, este material podría utilizarse para imprimir piezas de repuesto de la Estación Espacial Internacional.

El siguiente paso será imprimir pequeños satélites directamente desde allí. Para ello están ultimando los detalles de una nueva impresora 3D, la Archinaut, que  tiene la capacidad de operar totalmente fuera de la Estación.

Visto en: http://www.ticbeat.com/tecnologias/la-nasa-prueba-la-impresion-3d-para-fabricar-satelites-desde-el-espacio/?utm_content=buffer5bf26&utm_medium=Social&utm_source=Twitter&utm_campaign=TB

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.