descarga

Pantalones de Yoga para ayudarte con las posturas

Noticias / Otras noticias

Pantalones de Yoga para ayudarte con las posturas

Esta ropa deportiva tienen cinco sensores incorporados para ayudar al usuario a mejorar la forma de 30 posturas de yoga diferentes.

Billie Whitehouse es conocida por desafiar las fronteras de la moda y la tecnología. Su empresa Wearable X diseñó Fundwear, una ropa interior que vibra, controlada por smartphone, destinada para aquellas parejas en relaciones de larga distancia. También creó la camiseta Fan Jersey, que usa vibraciones táctiles para que los aficionados al deporte puedan «sentir» las emociones de los jugadores durante un partido.

Pero éstos eran prototipos. El primer producto de Whitehouse disponible para el público son los pantalones de yoga NadiX.

Los pantalones deportivos tienen cinco sensores incorporados para ayudar al usuario a mejorar la forma de 30 posturas de yoga diferentes. Una vez en postura, los sensores vibran de maneras específicas para decirte cómo ajustar tus caderas, rodillas o tobillos. Para la posición del perro boca abajo, por ejemplo, las pulsaciones guían a la persona para situar el tobillo y levantar la rodilla.

Si bien Whitehouse se abstiene de decir que los pantalones ayudan a «corregir» una postura de yoga, pueden percibir si la postura de una persona está desajustada.

«El objetivo del producto no es decir que hay una postura correcta y una equivocada», señaló Whitehouse. «No es blanco y negro, se trata simplemente de resaltar esos micro músculos en los que podrías estar pensando, que ni siquiera sabes que existen».

Whitehouse dice que los pulsos son intuitivos, pero si los analizas demasiado podrías terminar cuestionándote que te están queriendo decir las vibraciones.

A diferencia de la mayoría de los artículos wearable para fitness, NadiX no recopila información sobre pasos, calorías o ritmo cardíaco, lo que refleja el ángulo que adoptan Whitehouse y Ben Moir, cofundador y director de tecnología de WearableX , en los proyectos que desarrollan.

«[La tecnología wearable] necesita tomar un segundo plano y dejarnos vivir nuestras vidas», dijo Moir. En su opinión, la actual tecnología wearable está mayoritariamente en una etapa «primitiva». Él y Whitehouse, que también es australiana pero radica en Nueva York, quieren crear productos que no primen tanto la cuantificación del cuerpo, sino que sean más empáticos.

El dúo ha trabajado dos años para crear NadiX. Whitehouse dijo que su junta directiva, e incluso Moir, le dijeron originalmente que la idea sería imposible de ejecutar.

«Poner electrónica en las prendas de vestir es aún muy novedoso y difícil», apuntó Moir. «Los pantalones de yoga se estiran, se sudan… los sensores tenían que ser invisibles, y los pantalones no tenían que lucir como un producto tecnológico. Esa es una pesadilla de ingeniería».

El proyecto supuso estudiar anatomía, trabajar estrechamente con instructores de yoga y desarrollar la combinación correcta de materiales, desde los cables conductores utilizados habitualmente en chalecos antibalas hasta el chip correcto para los sensores.

Los pantalones no son baratos, cuestan 299 dólares. NadiX los sacó a preventa este mes. Estarán listos para distribuirse en agosto, y el equipo también está trabajando en un top que hace juego, con tres sensores.

Los pantalones, que se fabrican en Sri Lanka, pueden lavarse en lavadora y están alimentados por una batería extraíble y recargable que dura hasta 90 minutos. La batería se conecta vía Bluetooth a una aplicación de smartphone, que permite a las personas elegir el nivel de yoga que van a practicar.

Moir indicó que la empresa no extraerá o almacenará datos individualizados, solamente registrará datos brutos como si eres un usuario intensivo de NadiX o si tus pantalones no están funcionando.

Visto en: http://expansion.mx/tecnologia/2017/06/16/pantalones-de-yoga-de-300-dolares-para-ayudarte-con-las-posturas?hootPostID=8f0d9340469f6d197ed5deb2e33456fe

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.