hidrogel

¿Problemas en las articulaciones?

Noticias / Otras noticias

¿Problemas en las articulaciones?

¿Tienes problemas en las articulaciones? Un nuevo e innovador material parecido al  superglue podría ayudar a revolucionar tratamientos como la cirugía de rodilla. Desarrollado por dos grupos de investigadores en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) de Suiza, el nuevo material de hidrogel, que se compone de casi de un 90 por ciento de agua, se adhiere naturalmente a los tejidos blandos como el cartílago o el menisco.

Si una parte de cartílago ha sido arrancado después de una lesión severa en la pierna, para repararlo, deberá colocar una sustancia, como un andamio, en el defecto. La fijación de este material al tejido suele ser difícil y se basa en un sistema mecánico como puntos de sutura. Esto es una paradoja porque se tiene que dañar aún más el tejido que se supone que se debe tratar .

Ese no es el único problema. Suturar un tejido blando como un menisco puede ser difícil cuando la sutura se coloca en una parte del tejido que soporta carga. Tener un material que se adhiera sólo al tejido es, por lo tanto, una alternativa interesante y potencialmente cambiante.

El hidrogel desarrollado por los investigadores es 10 veces más adhesivo que otros bioadhesivos desarrollados para esta tarea. Su alto contenido de agua lo hace similar en composición al tejido natural. Además, al estar compuesto principalmente de agua, se puede inyectar a través de una pequeña aguja y combinarse con células o medicamentos.  Esto permitiría que las células o medicamentos puedan mantenerse localmente donde se aplica el hidrogel.

La siguiente parte del estudio incluirá la combinación del hidrogel desarrollado con las células de reparación necesarias y otros medicamentos para ayudar a llevar a cabo las reparaciones. Con suerte, no pasará mucho tiempo antes de que se puedan realizar los ensayos clínicos.

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.