1487950936_928880_1490034390_noticia_normal

Supera tus miedos con Realidad Virtual

Noticias / Otras noticias

Supera tus miedos con Realidad Virtual

Antes que nada… ¿Qué es la Realidad Virtual? Según la Wikipedia, la Realidad Virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.

Estamos viendo cómo la tecnología crece a pasos agintados con el paso de los años y lo mucho que facilita nuestro día a día pero, ¿podemos utilizarla también con fines terapéuticos?. Ya son muchos los que creen que la realidad virtual es capaz de ayudar a vencer todo tipo de fobias cómo el miedo a volar, a las animales, a conducir e incluso a los exámenes.

Erika Guijarro, psicóloga especialista en tratamientos con realidad virtual en PsicologíaEG, ha incorporado un servicio de tratamientos utilizando esta tecnología.  Seguro que muchos estarán preguntándose qué es lo que tiene esta tecnología para poder ayudarnos a superar estos obstáculos. Las escenas en 3D, realidad aumentada, planos en 360, distintos escenarios reales o ficticios… son muchas de las utilidades que el terapeuta puede utilizar para analizar a su paciente.

La primera vez que Erika trató a un paciente con realidad virtual fue en marzo de este mismo año. Dicho paciente tenía miedo a volar a tal punto de que le daba miedo todo lo relacionado con coger un avión, desde coger un taxi hasta ver películas en las que salieran aviones. “Después de 15 sesiones conseguimos que recuperase la normalidad y pudiera acabar su tratamiento, superando su fobia”, asegura Erika.

La realidad viritual puede sustituir a la terapia en exposición, la cuál consiste en exponer al paciente directamente a la fobia o miedo que posee. Con la realidad virtual simulamos exactamente lo mismo pero con mayor facilidad ya que podremos simular multitud de escenarios y lugares sin movernos de la consulta.  

Son multitud de pacientes a los que la realidad virtual ha ayudado en este año y sabemos que en los próximos años esta tecnología seguirá avanzando y seguirá conseguiendo cosas que hasta ahora no creíamos posibles.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.