cabecera_y_pie

Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas

Noticias / Otras noticias

Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas

27- 29 de septiembre de 2017, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Organiza: Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad

 

Bajo el lema “Accesibilidad 4.0” DRT4ALL (Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos) y Turismo para Todos se vuelven a fusionar en un único congreso. 

Como en las anteriores ediciones, queremos mostrar lo que la tecnología, los destinos turísticos inteligentes, los productos o servicios pueden hacer por las personas.

Una parte importante del congreso será el intercambio de comunicaciones gracias a la cual la comunidad internacional puede conocer de primera mano los avances que están teniendo lugar en las distintas áreas de conocimiento que abordamos.

Las personas, los derechos, la innovación y los productos y servicios que se ofrecen, son elementos que se deben tener en cuenta en este siglo XXI para poder atender las necesidades individuales dentro de una oferta global.

El Congreso contará con sesiones conjuntas, en las que se expondrán soluciones y aplicaciones de las Tecnologías al Turismo para todas las personas, y sesiones propias de cada temática

 

Ámbitos y Temáticas 

  • Tecnologías y Servicios de Acceso a la Información y la Comunicación.

Dispositivos y aplicaciones de apoyo que permitan a las personas con discapacidad acceder a ordenadores comerciales fijos y móviles, y a los servicios que proveen, incluyendo la Web.

  • Interacción persona máquina.

Metodologías, aplicaciones, herramientas, dispositivos, etc., para facilitar la interacción de las personas con discapacidad con todo tipo máquinas inteligentes (pcs, tablets, smartphones, robots, etc.)

  • Productos de Apoyo

Dispositivos, herramientas, tecnologías (incluido software)… destinadas a mejorar la capacitación, la autonomía personal y la interacción en todos los ámbitos de la vida: hogar, trabajo, ocio, deporte, etc.

  • Teleasistencia y Telecuidado: Prolongación de la vida activa.

Aplicaciones, productos y modelos de teleasistencia y telecuidado, domiciliario o móvil, que contribuyan efectivamente al envejecimiento activo y saludable.

  • Hogar Digital y Vida Independiente.

Experiencias significativas de mejora de la autonomía personal y la vida independiente en el hogar basadas en el uso de tecnologías y soluciones accesibles.

  • Robótica para la autonomía personal.

Productos y servicios que suplan los déficits funcionales, para asistencia y /o rehabilitación basados en tecnologías robóticas, tales como prótesis, órtesis, wearables, exoesqueletos, asistentes robóticos, así como interfases y paradigmas de interacción físicos y cognitivos.

  • Transporte para todos.

Dispositivos, aplicaciones y servicios que faciliten el uso y disfrute del transporte considerando las capacidades físicas, sensoriales y cognitivas de cada persona.

  • Tecnologías para Smart City.

Modelos sostenibles y sistemas integrales para la gestión de la ciudad inteligente basada en las necesidades y expectativas de la población.

  • Tecnologías para el aprendizaje y la colaboración accesibles.

Estrategias, procedimientos y herramientas para al apoyo del aprendizaje personalizado, colaborativo, inclusivo y accesible, con el apoyo de redes sociales, open learning, gamificación, learning analytics, entornos de aprendizaje personalizados, etc.

  • Aplicaciones de las Tecnologías y soluciones al Turismo Accesible.

Herramientas o soluciones tecnológicas que permitan mejorar la experiencia turística, desde la programación, la contratación, el desplazamiento, la estancia y disfrute del destino, atendiendo a los distintos colectivos en función de su edad, interés y necesidades.

 

Visto en: http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/Accesibilidad/Congreso-Turismo-y-Tecnologia/Paginas/CongresodeTurismoyTecnologia2017.aspx

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.