unapersonasordociegaconsuinterprete

Las personas con sordoceguera muestran la tecnología que les permite conectarse con el mundo

Noticias / Otras noticias

Las personas con sordoceguera muestran la tecnología que les permite conectarse con el mundo

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera bajo el lema ‘Más visibles, más conectadas’.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, hoy martes 27 de junio, la ONCE quiere mostrar a la sociedad las últimas novedades tecnológicas adaptadas que hacen posible que estas personas se comuniquen con los demás.

De forma previa a la celebración del acto institucional, entre las 10.30 y las 12.00 horas, en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE (Paseo de la Habana, 208) en Madrid, una persona con sordoceguera, acompañada por dos profesionales tiflotécnicos y una técnico de Rehabilitación de la Unidad de Sordoceguera de la ONCE realizarán algunas demostraciones de estas novedades, como líneas braille adaptadas para ellos, la última versión del Comunicador Táctil ONCE para sordociegos, una aplicación de subtitulado de televisión o herramientas de la vida diaria.

Tras ello, la ONCE se sumará al Día Internacional de las Personas con Sordoceguera en un acto institucional que bajo el lema “Más visibles, más conectadas”, trata de hacer presente a las personas con sordoceguera en todos los ámbitos, especialmente la comunicación. Igualmente, se solicitará la creación de un censo sobre estas personas.

En dicho acto participarán la subdirectora general de Coordinación y Ordenación, Mercedes Jaraba, y el subdirector general de Diálogo Civil, Jesús Celada, ambos de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad); la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz; el presidente de la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPS), Andrés Ramos; el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (FASOCIDE), Francisco J. Trigueros; y la presidenta de la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (ASOCIDE), Dolores Romero, entre otros.

Visto en: http://www.discapnet.es/actualidad/2017/06/las-personas-con-sordoceguera-muestran-la-tecnologia-que-les-permite-conectarse

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.