th_b4ad7bd0e72f1f1901536d6d4f1312d8_teléfono-movil1

Las nuevas tecnologías revolucionan la teleasistencia para personas con discapacidad

Noticias / Otras noticias

Las nuevas tecnologías revolucionan la teleasistencia para personas con discapacidad

Notificaciones acústicas o en forma de vibraciones para personas ciegas o manejar las pantallas de móviles con el rostro son algunas de las novedades de los nuevos sistemas de teleasistencia para personas con discapacidad auditiva, visual o física que hoy ha presentado la Cruz Roja.

 

Entre los modelos presentados destacan diversas aplicaciones para teléfonos móviles para contactar con los servicios de asistencia de la Cruz Roja, los cuales están tecnológicamente listos pero no se encuentran aún disponibles.

El aparato móvil puede por ejemplo funcionar a distancia a partir del reconocimiento de la nariz del usuario, cuya cara habrá sido antes identificada por el teléfono; para personas ciegas, la aplicación se adaptará mediante dispositivos auditivos o de vibración.

También existe un modelo para personas sordas, que pueden hablar con el servicio de asistencia a través de un chat muy intuitivo (este modelo ya funciona en la actualidad) e incluso se puede conectar un gran botón al móvil para que personas con dificultades de movimiento puedan hacer una llamado de emergencia.

Otra aplicación ya disponible trabaja con sistemas de geolocalización y emite cuatro tipos de alarma: cuando la batería del dispositivo está a punto de agotarse, si el usuario sale de una previamente establecida «área segura», cuando entra en un «área peligrosa» o en el momento en que se superan los 35 km/h, lo que significa que la persona viaja con algún tipo de transporte.

 

La ONG también ha mostrado como personas mayores pueden contactar con el servicio de asistencia a través de tabletas, que se pueden manejar con un solo dedo para mantener videollamadas e incorpora diversos vídeos explicativos para hacer frente a situaciones específicas como podría ser una ola de calor.

 

Esta tecnología móvil accesible se expuso en el Youth Mobile Festival (YoMo), en Barcelona, en el marco del GSMA Mobile World Congress.

Estos nuevos modelos presentados sirven «para hacer más accesible y universal el uso de la teleasistencia, acercando este servicio a personas que hasta ahora no podían hacer uso de ella», según la nota de prensa facilitada por la Cruz Roja.

Roig ha explicado que cerca de 400 personas ya utilizan las aplicaciones con sistemas de geolocalización en Cataluña, mientras que García ha remarcado el hecho que las aplicaciones hoy presentadas pueden utilizarse en dispositivos móviles de gama baja o media, para que sean accesibles a todo el que lo desee.

Delgado ha presentado otro nuevo elemento elaborado por la Cruz Roja, que consiste en una gran maleta que contiene 25 tabletas, 1 ordenador portátil, 1 proyector y 1 equipo de sonido e incorpora un router que permite utilizar internet y electricidad suficiente para utilizar los diversos objetos durante 48 horas.

Esta maleta está pensada para atender a población infantil o adolescente que por determinadas cuestiones se quede aislada.

 

La Cruz Roja ha informado de que cerca de 13.000 usuarios y usuarias en Cataluña utilizan los servicios de teleasistencia o teleasistencia móvil proporcionados por la ONG.

 

Visto en: http://ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/8171007/02/17/Las-nuevas-tecnologias-revolucionan-la-teleasistencia-para-personas-con-discapacidad.html

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.