TVsimpson33,1

Nueva tecnología que hace accesible la televisión a personas con discapacidad auditiva y visual.

Noticias / Otras noticias

Nueva tecnología que hace accesible la televisión a personas con discapacidad auditiva y visual.

El grupo de investigación SoftLab de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Grupo Lavinia estrechan su colaboración para conseguir una televisión más accesible a todas las personas que presentan algún tipo de discapacidad visual y/o auditiva. Esta tecnología permitirá a las cadenas de TDT ofrecer un sistema de subtitulado y audiodescripción de última generación.

Esta iniciativa es la primera experiencia global a nivel español de una producción audiovisual accesible para personas con discapacidad. Por tanto, la presente investigación hace hincapié en la búsqueda de una “producción y programación audiovisual accesible”, la cual garantice el derecho de las personas con discapacidad al acceso a la información, y también el derecho a la generación y difusión de la misma.

El sistema de subtitulado a tiempo real es posible gracias a la inteligencia artificial. Las nuevas tecnologías de Deep Learning con Inteligencia Artificial (IA) mediante redes neuronales, permiten una velocidad y una calidad hasta ahora imaginables. El sistema es válido para programas en directo con voz limpia, es decir, sin música u otros ruidos cuando se esté hablando.

En cuanto a la nueva técnica de audiodescripción, el sistema GoAll permite emitir el texto de la audiodescripción en un nuevo canal de subtítulos y en tiempo real. De este modo, la persona con discapacidad visual tiene acceso fácil a la audiodescripción, evitando la dificultad de elegir el canal de audiodescripción en la televisión, y puede elegir la voz de locución de las diversas que existen para las aplicaciones tanto en iOS como en Android. La audiodescripción sólo la escucha la persona interesada y no interfiere con el resto de los espectadores. Además, permite el acceso a la televisión a las personas sordociegas. Se trata de un sistema que extrae todos los subtítulos y los envía a los dispositivos de los usuarios para que puedan leerlos con opciones personalizadas e incluso con una línea Braille portátil.

Los poderes públicos han de garantizar la accesibilidad universal de todos los seres humanos para desarrollar sus actividades de un modo habitual sin que ninguna discapacidad física o sensorial sea una barrera para conseguirlo. Por ello, los cambios legislativos han propiciado que las empresas audiovisuales públicas en un primer momento, pero también las privadas, hayan visto en la accesibilidad una nueva oportunidad ante la crisis por ser un elemento positivo tanto en lo económico como en lo social.

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.