train

Alemania ha lanzado el primer tren impulsado por hidrógeno del mundo

Noticias / Otras noticias

Alemania ha lanzado el primer tren impulsado por hidrógeno del mundo

Alemania ha lanzado el primer tren impulsado por hidrógeno del mundo. Dos trenes de color azul brillante, Coradia iLint, construidos por el fabricante francés de TGV(equivalente al AVE español) Alstom, comenzaron el lunes una ruta de 100km entre las ciudades de Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervoerde y Buxtehude en el norte de Alemania, un tramo normalmente operado por trenes diésel .

«El primer tren de hidrógeno del mundo ha entrado en servicio comercial y está listo para la producción en serie», dijo el gerente general de Alstom, Henri Poupart-Lafarge, en una ceremonia de inauguración en Bremervoerde, la estación donde los trenes serán reabastecidos con hidrógeno. Alstom planea entregar otros 14 trenes de cero emisiones al estado de Baja Sajonia para 2021 y existe un gran interés por parte de otros estados alemanes.

Los trenes de hidrógeno están equipados con pilas de combustible que producen electricidad a través de una combinación de hidrógeno y oxígeno, un proceso que deja vapor y agua como únicas emisiones. El exceso de energía se almacena en las baterías de iones de litio del tren.

Los trenes Coradia iLint pueden circular unos 1,000 km utilizando un solo tanque de hidrógeno y es capaz de alcanzar los 140 Km/h; valores inferiores pero muy similares a los trenes de la gama diésel. Alstom apuesta por esta tecnología como una alternativa más ecológica y silenciosa al diesel en líneas ferroviarias no electrificadas; una atractiva perspectiva para muchas ciudades alemanas que tratan de combatir la contaminación.

Otros países también están estudiando los trenes de hidrógeno; incluidos Gran Bretaña, los Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Italia y Canadá. En Francia, el gobierno ya ha dicho que quiere que el primer tren de hidrógeno esté sobre raíles para 2022.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.