7966827-12388353

Un sistema facilita la accesibilidad en las aulas a niños con discapacidad auditiva

Noticias / Otras noticias

Un sistema facilita la accesibilidad en las aulas a niños con discapacidad auditiva

Ha sido desarrollado por una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid llamada Aptent 

Los estudiantes con discapacidad auditiva podrán acceder a un mayor número de espacios educativos y seguir las clases a través de tabletas, smartphones o gafas inteligentes, gracias a un sistema de accesibilidad desarrollado por Aptent Soluciones, una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

 

Los estudiantes con discapacidad auditiva podrán acceder a un mayor número de espacios educativos y seguir las clases a través de tabletas, smartphones o gafas inteligentes, gracias a un sistema de accesibilidad desarrollado por Aptent Soluciones, una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). 

El proyecto, denominado “Accesibilidad para estudiantes sordos y con discapacidad auditiva a través de dispositivos móviles y gafas”, ha sido promovido por la Comunidad de Madrid a través del programa de compra pública precomercial. Esta solución tecnológica permite dotar de accesibilidad a espacios educativos y eliminar las barreras de comunicación que sufren las personas con discapacidad auditiva. 

Cómo funciona 

El prototipo, cuya fase de pruebas comenzará el próximo curso académico en varios colegios de la Comunidad de Madrid, emplea técnicas de reconocimiento automático del habla. 

El profesor imparte la clase provisto de un micrófono. El sistema transforma esta señal en subtitulado de calidad en tiempo real que se envía a los dispositivos móviles que utilicen los alumnos, que también disponen del sonido por bucle de inducción magnética. Además, estos contenidos se graban y se puede incorporar la interpretación en lengua de signos, lo que facilita el repaso de estas clases en un visionado posterior. 

“En una primera instancia, el alumno puede recibir en la clase en su smartphone o tablet toda la información que necesite y posteriormente, como todo queda grabado en un canal de YouTube, puede acceder a esta plataforma y ver todo lo que ha ocurrido en el aula”, explica el director de Tecnología de Aptent, Diego Carrero, en un comunicado de la UC3M.

 

VÍDEO: https://youtu.be/MyqP_06AVbs

 

Beneficiará a 300 alumnos 

De los resultados de este proyecto se beneficiarán los cerca de 300 alumnos con discapacidad auditiva, escolarizados en alguno de los 26 centros educativos de la Comunidad de Madrid que cuentan con el apoyo de asesores y especialistas en lengua de signos y profesorado especializado en audición y lenguaje, según la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. 

Aptent Soluciones es una spin-off de base tecnológica formada por expertos en accesibilidad a la comunicación y nuevas tecnologías que tiene su origen en el proyecto CESyA, desarrollado en el Laboratorio de Tecnologías para la Accesibilidad del Parque Científico de la UC3M. 

Aptent ha estado vinculada desde sus inicios al Vivero de Empresas del Parque Científico y esta colaboración permite detectar oportunidades e impulsar diferentes sinergias, como ha sido el caso de esta modalidad de compra pública innovadora licitada por la Comunidad de Madrid. 

De esta spin-off ya hablamos en Tendencias21  en 2012, pues es también la creadora de un sistema que facilita la accesibilidad de las personas sordas en el teatro, con el uso de tecnologías de voz y de un software.

 

Visto en: http://www.tendencias21.net/Un-sistema-facilita-la-accesibilidad-en-las-aulas-a-ninos-con-discapacidad-auditiva_a40724.html

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.