once_798707_manual

Una casa «inteligente, accesible y sostenible» para personas con discapacidad

Noticias / Otras noticias

Una casa «inteligente, accesible y sostenible» para personas con discapacidad

El presidente del Consejo Territorial de la Once en Galicia, José Fernández Lamigueiro, ha elogiado esta iniciativa por abarcar la «normalización» de un área «tan compleja y tan motivante como la accesibilidad de las personas»

La Fundación Once ha presentado este martes en Santiago una casa «inteligente, accesible y sostenible» para personas con discapacidad, un acto que ha tenido lugar en la Alameda y al que han asistido el presidente del Consejo Territorial de la Once en Galicia, José Fernández Lamigueiro, y el conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela.

Durante la presentación de la vivienda, Fernández Lamigueiro ha elogiado esta iniciativa por abarcar la «normalización» de un área «tan compleja y tan motivante como la accesibilidad de las personas», en este caso aplicándola a «un ámbito muy concreto como es poder disfrutar con comodidad de tu propio hogar».

La vivienda, de más de 100 metros cuadrados, es una iniciativa puesta en marcha por la fundación en el marco de un convenio firmado con el Real Patronato sobre Discapacidad e incluye tecnología y elementos que garantizan su total accesibilidad. Con el objetivo de que la población la conozca, recorrerá distintas ciudades españolas.

Durante el acto, Rey Varela ha subrayado que este proyecto evidencia que la eliminación de las barreras y el diseño para todos «son dos realidades posibles» para contribuir en la «consecución de la plena ciudadanía de las personas», al tiempo que ha incidido en que la accesibilidad «no está ligada únicamente a las personas con discapacidad, sino que debe ser una garantía, un valor y un compromiso del conjunto de la sociedad».

«La accesibilidad es un derecho y su carencia se considera una vulneración de la igualdad de oportunidades, por lo que compete a las administraciones y a la sociedad en su conjunto establecer las condiciones necesarias para que toda la ciudadanía pueda desarrollar su vida de manera plena», ha aseverado.

En el ámbito urbanístico, el conselleiro ha recordado que la Xunta convocó el año pasado ayudas dirigidas a los ayuntamientos para la ejecución de obras y la adquisición de equipaciones que mejoren la accesibilidad. Al amparo de esta línea de aportaciones se realizaron actuaciones por un importe próximo a un millón de euros.

Por su parte, la concejala de Políticas Sociales de Santiago, ha incidido en que «el desafío del siglo XXI es» hacer esta accesibilidad posible para «todas las personas», también «para las que tienen más limitaciones socioeconómicas», dado que «el acceso a estas tecnologías sigue siendo caro», ha recordado.

Visto en: http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/casa-inteligente-accesible-sostenible-personas-discapacidad/idEdicion-2017-06-20/idNoticia-1061079/

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.