0016339558

Crean un útero artificial que podría salvar a bebés prematuros

Noticias / Otras noticias

Crean un útero artificial que podría salvar a bebés prematuros

El invento fue probado en fetos de corderos, que mostraron un crecimiento normal luego de cuatro semanas.

Un útero artificial que se asemeja a una bolsa de plástico ha sido utilizado por el Hospital Infantil de Filadelfia para mantener corderos prematuros vivos durante cuatro semanas fuera del vientre materno. Este sistema podría un día ser utilizado en bebésprematuros.

La bolsa está hecha de polietileno, incluye un cordón umbilical y contiene líquido amniótico para proporcionar todos los nutrientes y la protección necesaria para el crecimiento del feto. Posee también una interfaz de suministro de oxígeno

En promedio, más de uno de cada 10 embarazos termina en parto prematuro. La probabilidad de supervivencia en bebés nacidos antes de las 23 semanas es casi cero, mientras que a las 23 semanas es del 15%, a las 24 semanas de 55% y a las 25 semanas de 80%, según una investigación llevada a cabo por la organización británica materna y fetal Tommy’s.

Para mostrar el potencial de este sistema, el equipo del hospital trabajó con cinco corderos prematuros de 105 a 111 días, ya que son similares al desarrollo de un feto humano a las 23 semanas. También utilizaron tres corderos que eran ligeramente más maduros, de 115 a 120 días de edad.

Después de cuatro semanas dentro del útero artificial, los corderos mostraron niveles normales de circulación, presión arterial, procesamiento metabólico, crecimiento, desarrollo pulmonar y desarrollo cerebral.

«Todos los parámetros que medimos en el sistema del cordero fetal parecían normales, y nuestra intención es ayudar a los bebés prematuros en ese rango muy temprano», dijo el Dr. Alan Flake, director de la investigación, según CNN.

Si bien el equipo de Flake espera que este sistema pueda mejorar las tasas de supervivencia de bebés prematuros en el futuro, reconocen que llevará al menos una década.

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=dt7twXzNEsQ

 

Visto en: http://www.cromo.com.uy/crean-un-utero-artificial-que-podria-salvar-bebes-prematuros-n1063729

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.