1502458789_403372_1502719325_noticia_fotograma

Walkin VR, La realidad virtual accesible a personas con discapacidad.

Noticias / Otras noticias

Walkin VR, La realidad virtual accesible a personas con discapacidad.

Cada día surge un invento nuevo que nos permite alcanzar nuevas metas hasta antes inalcanzables. Uno de los avances que podemos contemplar hoy en día es la Realidad Virtual, la cual permite la generación de entornos que rompen las restricciones habituales de espacio-tiempo, haciendo posible la generación de movimiento, intercambio y comunicación. Esto supone que los movimientos realizados en el mundo real se recogen y trasladan mediante controles y sensores al mundo virtual.

Sin embargo, a pesar de ser un gran avance tecnológico, para las personas que presentan alguna discapacidad, tienen graves dificultades para poder disfrutar de ésta tecnología, ya que aunque el mundo virtual pueda desobedecer las reglas de la física, en la práctica sucede que cada limitación de movimiento en el mundo físico se traslada también al mundo virtual. De modo, que para una persona en silla de ruedas, postrado en una cama o que tiene un brazo inmovilizado o amputado, sus limitaciones para moverse suponen un impedimento de movilidad en los entornos virtuales; lo que resulta, en cierto modo, contradictorio teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece la realidad virtual.

 

Afortunadamente, la realidad virtual es una de las TIC en auge y nos está permitiendo dar rienda suelta a nuestra imaginación y solventar problemas, tan reales como éste caso.

Greg Bednarski es el inventor de “WALKIN VR”, un asistente creado a partir de un software, que ayuda a las personas con habilidades limitadas a desplazarse sin que sus problemas físicos causen algún problema. La idea que ha diseñado Bednarski permite una serie de modificaciones que ayuda a que el jugador se adapte a las especificaciones del juego, teniendo en cuenta sus dificultades físicas.

Un aspecto importante de Walkin VR es que no requiere ninguna modificación en los sistemas de realidad virtual ya existentes, ni tampoco hacer modificaciones en las aplicaciones o juegos. El software se centra completamente en el usuario, a quien ayuda a adaptarse al juego por medio de controles especiales y los sensores que ya trae el sistema, es decir, Walkin VR introduce dentro del juego los movimientos que el usuario no puede realizar en el mundo real.

 

Esta idea es muy innovadora y además es de gran ayuda a personas con discapacidades físicas o dependencia, ya que incrementa sus habilidades cognitivas y ayuda a expresar sus emociones y ganar autonomía con acciones virtuales, que no podían realizar de otro modo.

 

 

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=XZir4Lh_Kk4

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.