superdestacado_espacio4

EL ESPACIO SE ACERCA A….

Jornadas y formación / Noticias / Otras noticias / Red de Catedras Telefónica

EL ESPACIO SE ACERCA A….

Un programa educativo gratuito desarrollado por Fundación Telefónica que acerca la historia del teléfono en España a personas con dependencia y necesidades especiales. Un recorrido muy especial por la Historia de las Telecomunicaciones Descargue la nota de prensa aquí Público al que va dirigido: instituciones y colectivos que, por diversas razones, no pueden desplazarse al Espacio Fundación Telefónica de Madrid, sito en la calle Fuencarral, 3, como por ejemplo, Centros de día, Residencias de mayores, Hospitales y viviendas tuteladas. Se realizarán dos salidas mensuales, a partir del 31 de Mayo. Inscripción: enviando un email, como mínimo con 15 días de antelación a la dirección: educacion.espacio@fundaciontelefonica.com, o llamando al 915226645. índice Fundación Telefónica presenta El ESPACIO se acerca a…, un programa educativo gratuito iniciado en 2015, que busca acercar el Patrimonio Histórico-Tecnológico de Telefónica a aquellas instituciones y colectivos que por motivos de enfermedad, movilidad o cualquier otra limitación no pueden trasladarse hasta el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. A través de una selección de piezas e imágenes de la exposición permanente Historia de las Telecomunicaciones –una muestra que recoge la historia de la telefonía en España desde el telégrafo hasta el móvil– el equipo educativo de Fundación Telefónica se traslada a residencias de personas mayores, hospitales o viviendas tuteladas con el fin de realizar un recorrido especial por los hitos de la comunicación. Con una duración aproximada de entre 60 y 90 minutos, los participantes se adentran de manera dinámica e interactiva en temas como la invención del teléfono, los inicios de la telefonía o la evolución tecnológica que nos ha llevado hasta la telefonía móvil. Los usuarios pueden experimentar y tocar terminales móviles y fijos de diferentes períodos de la historia de la telefonía, actividad que, en el caso de las personas mayores, les ayuda a estimular la memoria y a evocar recuerdos. Asimismo, la actividad contribuye a generar un espacio de diálogo gracias a la utilización de los aparatos originales, fotografías y fragmentos de películas de época, los mismos que se utilizan para el público que participa en las diversas actividades que se organizan en el Espacio Fundación Telefónica.

Los principales objetivos de El Espacio se acerca a…. son: 

  • Realizar un recorrido muy interactivo por la Historia de las Telecomunicaciones a través de una selección de piezas, pertenecientes al Patrimonio Histórico Tecnológico, abordando las siguientes temáticas:
  1. -La comunicación a distancia hasta la invención del teléfono
  2. -Inicios de la telefonía
  3. -El impacto social de la telefonía
  4. -Evolución de la telefonía
  5. -Telefonía móvil
  • Generar un espacio de diálogo entre los participantes, creando un nuevo contexto utilizando los aparatos originales, fotografías y  fragmentos de películas de época, trabajando la memoria.
  • Si el colectivo es infantil, la sesión, además de hacer una  introducción a través de las piezas aportadas sobre la historia de las Telecomunicaciones, una reflexión sobre similitudes/ diferencias entre esos medios de comunicación y los actuales, se completa con una actividad práctica creativa para reforzar los conceptos abordados.
Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.