2-braincompute

Tecnología que hace posible que las personas con parálisis cerebral usen dispositivos móviles

Noticias / Otras noticias

Tecnología que hace posible que las personas con parálisis cerebral usen dispositivos móviles

 

El consorcio BrainGate, con sede en los Estados Unidos, ha desarrollado una tecnología que hace posible que las personas con parálisis cerebral usen tablets y otros dispositivos móviles, simplemente pensando en los movimientos del cursor y los clics.

La tecnología utiliza un sensor en miniatura para registrar la actividad neuronal de los usuarios a través de su corteza motora, la parte del cerebro utilizada para la planificación, el control y la ejecución de movimientos voluntarios. Estas señales se decodifican y se convierten en instrucciones para controlar el software. Usando el sistema, tres participantes de ensayos clínicos pudieron usar una tableta Google Nexus 9 para llevar a cabo mensajes de correo electrónico, chat, transmisión de música y compartir video. También utilizaron internet, verificaron el clima y realizaron compras en línea, entre otras aplicaciones.

Durante años, BrainGate ha estado trabajando para desarrollar los conocimientos de neurociencia y neuroingeniería para permitir que las personas que han perdido habilidades motoras controlen dispositivos externos solo con pensar en el movimiento de su propio brazo o mano. En este estudio, se ha aprovechado ese conocimiento para restaurar la capacidad de las personas para controlar exactamente las mismas tecnologías cotidianas que usaban antes del inicio de sus enfermedades.

Lo que es particularmente impresionante de esta demostración es la velocidad con la que se podrían llevar a cabo estas interacciones. Los participantes pudieron realizar hasta 22 selecciones de apuntar y hacer clic por minuto, o escribir hasta 30 caracteres durante el mismo período de tiempo. También informaron que la experiencia fue intuitiva, y una persona señaló que «fue más natural que las veces que recuerdo usar un mouse».

 

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.