Este robot recolector de manzanas muestra el futuro de la agricultura
El robot recolector de manzanas de Abundant Robotics recoge las piezas de fruta con cuidado, mediante una técnica de aspiración por vacío. La robótica apunta hacia la agricultura, entre sus muchos objetivos. No es algo extraño. Desde hace dos siglos el campo se ha llenado …
El exoesqueleto que detecta la pérdida de equilibrio y previene caídas
El desarrollo de un algoritmo y su integración en un exoesqueleto permite que personas que van a perder el equilibrio se estabilicen. Las caídas son uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las personas mayores. Lo que para jóvenes y adultos puede …
Waze te permite ser tu propio copiloto
Los navegadores GPS son de gran ayuda si no sabes cómo llegar a tu destino. Un ejemplo es Waze, disponible en Android y iPhone y que ahora permite usar tu propia voz. Lejos quedan los tiempos en que en la guantera guardábamos mapas para saber cómo …
La detección precoz más efectiva del Alzheimer llega con la tecnología Machine Learning
El análisis predictivo de las imágenes PET cerebrales a través de un algoritmo basado en Machine Learning detecta los casos tempranos de Alzheimer con un 81% de efectividad. ¿Dónde lo puse? – ¿Me lo he llevado? – No me acuerdo de tu nombre. ¿Quién …
Tecnologías que salvan cosechas de vino
La imagen reciente de viticultores de La Borgoña francesa encendiendo braseros – partículas de yoduro de plata en una cámara de combustión – para combatir los efectos devastadores de las últimas heladas en sus viñedos pronto será historia. Las nuevas tecnologías comienzan a ofrecer soluciones …
Los enfermos con parálisis total ahora podrán comunicarse
Científicos europeos crean un aparato que medirá el flujo sanguíneo y las conexiones cerebrales de los enfermos de parálisis cerebral para traducir estos valores en respuestas comprensibles. La tecnología asociada a la medicina no para de crecer. Tecnologías para ayudar a los adictos, para mejorar la …
Emma Watch, la pulsera que permite volver a escribir a personas con párkinson
Gracias a un sistema de vibración, Emma Watch “engaña” al cerebro y permite escribir reduciendo el efecto de los temblores. Hasta ahora, la expansión de los wearables ha respondido sobre todo a la alta y creciente demanda que existe por los cuantificadores deportivos de muñeca (aunque en ese sentido …
El casco de bicicletas español que arrasa en Estados Unidos
La startup Closca lanza su casco urbano “Fuga” que se puede doblar y personalizar. Un producto pionero que pretende revolucionar el mercado “Bike to work”. La seguridad siempre ha sido una gran preocupación para la tecnología. Cada día se perfecciona y mejora, no solo …
Robots con forma de pez vigilan la calidad del agua de las piscifactorías
Un robot bioinspirado, con forma de pez y equipado con sensores químicos, es capaz de detectar anomalías en el agua in situ y en tiempo real. El sistema ha sido creado por investigadores de las universidades Politécnica de Madrid y de Florencia y está pensado para ser …
Un biochip para ver la leucemia
NIM Genetics reivindica el uso de la bioinformática para diagnosticar enfermedades y extiende las aplicaciones de su tecnología a la detección de dolencias raras. El fondo británico Apposite Capital invierte en ella siete millones de euros La bioinformática tiene en sus manos el futuro de …