E-Rescue-mecanismo-2

El E-Rescue, el futuro de la tecnología de seguridad post-accidente

Noticias / Otras noticias

El E-Rescue, el futuro de la tecnología de seguridad post-accidente

El Sistema de Seguridad E-RESCUE, pensado para los casos de accidentes de autobuses y autocares, comenzará su proceso de fabricación, a partir de septiembre, en las instalaciones que la empresa propietaria de la patente, Innovation &Satefy S.L., ha acondicionado en Guadarrama (Madrid).

El sistema E-RESCUE, ideado por el ingeniero Sergio de Rico Herrero, está homologado por el INTA y patentado para la Unión Europea, Japón y Estados Unidos, y se clasifica entre los sistemas de seguridad post-accidente para vehículos de transporte de viajeros, tanto autobuses como autocares.

E-RESCUE permite, en caso de accidente, el desanclaje rápido de cada asiento, y convertirlo además en un elemento inmovilizador de los heridos para su rápido traslado a un centro hospitalario. Permite recortar el tiempo de actuación de hora y media a tan solo treinta minutos dentro del umbral de la llamada «hora crítica» después de sucedido el siniestro, para que los afectados reciban cuidados urgentes y se incrementen las posibilidades de supervivencia de los mismos.

En las instalaciones del Polígono Industrial de Guadarrama se fabricarán tanto las partes metálicas del sistema como las textiles, compuestas estas últimas por las cinchas de inmovilización y el collarín.

De la fábrica saldrá listo para ser instalado en cada vehículo, proceso en el que se emplean menos de veinticuatro horas.

En España se han producido en los últimos años más de 1.000 muertos y 5.000 heridos en accidentes de autobús. Según los estudios realizados, E-RESCUE podría reducir la mortalidad de este tipo de siniestros en un 27%, con un porcentaje similar de reducción de los accidentados graves.

Visto en: http://www.expansion.com/empresas/motor/2017/07/18/596df420e5fdea89428b45e3.html

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.