starship

Llega la flota de repartidores robots a tu campus

Noticias / Otras noticias

Llega la flota de repartidores robots a tu campus

Starship Technologies anunció el pasado 30 de Abril el lanzamiento comercial del primer servicio de entrega autónomo. El robot está diseñado para realizar este tipo de tareas tanto en campus empresariales como en campus universitarios.

Los robots permiten al demandante recibir la entrega en cualquier parte del campus utilizando una app, ofreciendo a los usuarios una gran flexibilidad, reduciendo los tiempos de espera y asegurando la integridad del producto.

Para implementar los robots, se requiere una serie de módulos(una especie de garajes) que se localizan en los campus; estos módulos permiten un cambio automático de baterías y ofrecen alojamiento para los robots cuando están fuera de servicio. Las cápsulas pueden adaptarse a la arquitectura del campus o barrio donde van a operar y se dispone de diferentes tamaños dependiendo del número de robots de la flota.

Los robots desarrollados por Starship Technologies han cubierto más de 150.000 Km en 20 países y más de 100 ciudades, y han encontrado a más de 15 millones de personas en el camino. Los robots Starship en los campus ayudan a aumentar la eficiencia y permiten que los empleados aprovechen al máximo los entornos de trabajo que ahora a menudo incluyen servicios recreativos para apoyar y fomentar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.

En el campus en Mountain View (EEUU) de Intuit, los trabajadores pueden pedir comida y bebida a través de la aplicación Starship durante todo el día en los 2 hectáreas del campus de Intuit. En promedio, un robot Starship tarda 17 minutos en entregar alimentos, café o refrigerios en el campus, lo que permite a los trabajadores más tiempo para ser productivo o disfrutar de sus descansos en el campus, en lugar de hacer cola.

Se ha demostrado que una jornada laboral prolongada en escritorio es mala para la salud física y el bienestar mental. La reacción a los robots ha sido muy positiva por parte de los trabajadores del campus de Intuit; han motivado a su personal a moverse y aprovechar un campus que ofrece un área al aire libre que incluye canchas de baloncesto, ​​un jardín de reflexión, un patio al aire libre con Wi-Fi y mucha vegetación.

Starship asegura que tras el éxito en Intuit, planea aumentar los servicios y distribuir robots en campus de todo el mundo para 2019.

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.