tecnologia_BLOG

Las apps, la clave para una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad

Noticias / Otras noticias

Las apps, la clave para una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad

Seis de cada diez personas con discapacidad ya usan aplicaciones móviles para mejorar su calidad de vida. Siri, Google Talk Back, VoiceOver, SVisual o Disabled Park, entre las apps más populares.

Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su día a día. La tecnología ha sido un importante catalizador para mejorar esa calidad de vida y, más en concreto, el auge de los smartphones y las apps que facilitan la accesibilidad al mundo digital a este colectivo. De hecho, un nuevo informe revela que el 60% de las personas con discapacidad ya utiliza apps específicas para facilitar las tareas de su vida cotidiana.

En concreto, las personas con discapacidad visual son las que más emplean las aplicaciones móviles para mejorar su accesibilidad (77%), seguidas de las que tienen discapacidad auditiva (73%), física (65%) e intelectual (50%), con usos prácticos que van desde la comunicación en igualdad de condiciones hasta la denuncia de la violación de un derecho o localizar un aparcamiento accesible.

Los datos, procedentes del sexto estudio realizado respecto al tema por la Fundación Adecco y Keysight Technologies Spain, también reflejan que un 84% de las personas con discapacidad afirma que las TIC han mejorado su calidad de vida global y para el 50% de los encuestados con empleo las nuevas tecnologías son la clave para poder tener un empleo. Sin embargo, no todo son buenas noticias en este sentido: ocho de cada diez personas con discapacidad creen que el desarrollo de las nuevas tecnologías no ha ido acompañado de otras medidas de accesibilidad, lo que ocasiona situaciones de dependencia injustificadas.

Pero, ¿cuáles son las apps más usadas en cada una de las clases de discapacidad antes mencionadas? 

Los autores del estudio también hacen hincapié en esta materia, con grandes nombres como Siri, Google Talk Back, VoiceOver (discapacidad visual), SVisual (discapacidad auditiva) o Disabled Park (discapacidad física) entre las aplicaciones móviles más populares.

Visto en: http://www.ticbeat.com/innovacion/las-apps-la-clave-para-una-mejor-calidad-de-vida-de-las-personas-con-discapacidad/?utm_source=Twitter&utm_medium=Social&utm_campaign=CH&utm_content=none

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.