Waze-Transport-Banner

Waze te permite ser tu propio copiloto

Noticias / Otras noticias

Waze te permite ser tu propio copiloto

Los navegadores GPS son de gran ayuda si no sabes cómo llegar a tu destino. Un ejemplo es Waze, disponible en Android y iPhone y que ahora permite usar tu propia voz.

 

Lejos quedan los tiempos en que en la guantera guardábamos mapas para saber cómo llegar a una ciudad o calle concretas de nuestra población. Gracias a Google Maps y similares, puedes conocer la mejor ruta en segundos.

Además, si tienes un smartphone puedes usarlo a modo de navegador GPS con una de las muchas apps disponibles, que te indican mediante gráficos y mensajes escritos y de voz hacia dónde tienes que ir.

Un ejemplo es Waze, una app para Android y iOS, adquirida por Google en 2013 y que te permite conocer el estado del tráfico y conocer las mejores rutas disponibles para desplazarte a diario o para viajes más largos.

Entre sus características, Waze destaca por nutrirse de la información aportada por sus propios usuarios, indicando accidentes, calles cerradas, etc. Además, los mapas se actualizan cada poco tiempo, muestra las gasolineras más cercanas y baratas y se integra con tu calendario y con Facebook.

Otra de sus funciones más destacables es la posibilidad de indicarte qué maniobras tienes que realizar con tu coche mediante voz, pudiendo elegir entre las muchas disponibles. Por un lado, puedes ordenarle cosas a Waze con tu voz, y por otro lado, Waze te guiará con mensajes de voz personalizados.

Pues bien. Hace poco, Waze permite personalizar las instrucciones de voz incluyendo tu propia voz. ¿Te imaginas ser tu propio copiloto? ¿O tu pareja? ¿O tus hijos?

Cómo ser tu propio copiloto con Waze

Gracias a la función Voice Recorder de Waze, podrás grabar las indicaciones de voz. Puedes usar tu propia voz, la de alguien cercano o incluso fragmentos de audio que tengas a mano o que encuentres por internet.

Por ahora funciona solamente en la versión de Waze para Android, pero más pronto que tarde estará también disponible en la versión para iOS (iPhone).

Para convertirte en tu propio copiloto por voz sólo tienes que ir a Ajustes > Sonidos, activar la función Voice Recorder y grabar las frases o fragmentos que verás abajo.

Si bien los fragmentos son cortos, de poco más de 6 segundos, la lista es larga. Con un poco de paciencia podrás grabar todos los audios de una sentada. Además, puedes comprobar al instante si se ha grabado bien y si te gusta cómo suena.

Una vez has grabado todos los fragmentos de audio, tendrás que ir a Ajustes > Sonidosy seleccionar la voz deseada en Instrucciones de voz.

Esta función da mucho de sí. No sólo por grabar tu propia voz o la de tus conocidos, sino porque puedes hacer imitaciones, ponerle el tono que quieras para no quedarte dormido e incluso combinarlo con una app para modular tu voz que las indicaciones de voz de tu Waze sean más graciosas que las que hay por defecto.

Eso sí, ten en cuenta que el propósito de las instrucciones de voz es indicarte hacia dónde ir, por lo que no obvies esta función cuando grabes tu voz.

Cómo ser tu propio copiloto con Garmin

Si tienes un dispositivo GPS Garmin, también puedes usar tu voz y así ser tu propio copiloto. Ya hace años que permite incluir voces personalizadas, que puedes buscar en su página oficial o por internet.

Además, gracias a Garmin Voice Studio puedes usar tu voz o la de familia o amigos para guiarte en tus desplazamientos diarios o en viajes de media o larga distancia. Eso sí, comprueba si tu dispositivo Garmin es compatible.

Sólo necesitas un PC con Windows y un micrófono. Con este programa podrás grabar todas las instrucciones y posteriormente instalarlas en tu dispositivo Garmin conectándolo al PC vía USB y siguiendo las instrucciones oficiales.

 

Visto en: http://blogthinkbig.com/waze-te-permite-ser-tu-propio-copiloto/

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.