1498130869_000151_1498130962_noticia_normal_recorte1

Mi próximo diagnóstico médico lo hará un robot

Noticias / Otras noticias

Mi próximo diagnóstico médico lo hará un robot

Mediktor ofrece un prediagnóstico clínico tras evaluar online los síntomas del paciente. La herramienta opera en 14 países, con tres millones de usuarios.

Qué le pasa? Me duele la cabeza, tengo mareos, náuseas y mucho cansancio… La conversación recuerda a una consulta cualquiera con su médico de cabecera. Aunque ahora es innecesario coger una cita, con la consiguiente espera de uno o dos días hasta que sea atendido, y mucho menos trasladarse al centro de salud. Su doctor es hoy una app.

Mediktor es una herramienta prediagnóstica certificada por la Agencia Española del Medicamento. Creada en 2014 por el ingeniero Cristian Pascual y el médico Óscar García-Esquirol, su misión es evaluar los síntomas de un paciente gracias a las tecnologías de inteligencia artificial que utiliza y a su capacidad de reconocimiento del lenguaje natural y aprendizaje en cada interacción (machine learning).

 

“No hace falta un lenguaje técnico, dices cómo te sientes con tus palabras y va haciendo preguntas en función de los síntomas”, explica Cristian Pascual, cofundador y máximo responsable de la startup catalana, que formula de media 14 interrogantes y mínimo, 7. Pero antes de empezar, pide datos del usuario (edad, sexo), registra un breve historial clínico (alergias, enfermedades previas, operaciones, medicación, constantes vitales) y solicita aceptar sus condiciones de uso.

Una vez terminada la consulta, el dispositivo hace un ranking de las posibles enfermedades que pueda tener el usuario, recomienda el intervalo de tiempo en que debe ir al médico, incluso detecta el especialista al que debe dirigirse y el nivel de emergencia, indica Pascual.

“Es una herramienta transversal, multidisciplinar y generalista, que quiere abarcar cualquier dolencia”, define. Cubre el 90% de las 600 patologías que alberga su base datos, asegura. La herramienta ha efectuado 1,3 millones de exámenes en 15 países. “Su intuición es como la de un médico con 40 años de experiencia”, afirma.

 

Rumbo a Norteamérica

Mediktor está presente en 14 países, como México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina o República Dominicana. Cuenta con unos tres millones de usuarios en el mundo, medio millón en España.

La compañía apuesta ahora por el mercado americano. “Trabajamos para convertirnos en un asistente virtual como Alexa [de Amazon], y se integra al coche conectado.Vamos a cambiar el mundo de la sanidad”, confía.

Con 14 empleados, desde profesionales de la salud hasta ingenieros informáticos, la empresa calcula una facturación de medio millón de euros en 2017, aunque espera superar esta previsión. La inversión hasta hoy asciende a un millón de euros y se preparan para cerrar otra ronda de financiación después del verano. “Somos el evaluador de síntomas más avanzado del mundo. Esto ya no es un juguete”, insiste Pascual.

 

Visto en:https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/06/22/companias/1498130869_000151.html

 

Cátedra Telefónica de la ULPGC
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Proyecto EUROEMOTUR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.